Gobernador Provincial César Barra destacó que iniciativa forma
parte del programa nacional Mitigación de Riesgos 2016 del
Ministerio del Interior, para apoyar a los emprendedores de la
provincia.
Un encuentro regional de empleabilidad y emprendimiento, denominado
“Fortaleciendo la red de desarrollo económico”, dirigido a emprendedores,
servicios públicos y encargados de fomento productivo e intermediación
laboral de la zona, realizará la Gobernación Provincial de Quillota.
El evento se llevará a cabo el miércoles 28 de diciembre y es organizado por
la Agencia de Empleabilidad y Emprendimiento, iniciativa que forma parte
del programa nacional Mitigación de Riesgos 2016 del Ministerio del Interior
a través de la División Gobierno Interior del Ministerio del Interior y
Seguridad Pública.
La agencia, que tiene el respaldo del Servicio Nacional de
Capacitación y Empleo (Sence), busca ser una instancia de
coordinación intersectorial, que fomente el diálogo entre la red pública
(municipios e instituciones del Estado) y la empresa privada, para el
fortalecimiento de las capacidades productivas y de generación de
empleo en la zona.
El gobernador César Barra explicó que este encuentro, busca conocer
experiencias, compartir información y generar las instancias para
apoyar el desarrollo de emprendedores y fomentar el emprendimiento,
así como la generación de empleo en la provincia.
“Lo que buscamos con este seminario es tener una visión compartida,
a partir de experiencias, del diálogo, de la colaboración entre los
actores públicos y privados para tener una visión provincial de como
generamos más oportunidades a las personas que emprenden y a las
personas que buscan empleo”, dijo el gobernador Barra.
Claudio Gálvez, encargado del programa Agencia de Empleabilidad y
Emprendimiento de la Gobernación de Quillota, explicó que este
seminario está dirigido a ejecutivos de fomento, encargados de
desarrollo rural, de intermediación laboral y emprendedores de la
zona.
“La idea es conocer experiencias exitosas de apoyo a emprendedores,
tenemos también a especialistas que nos mostrarán la situación actual
de la economía regional y provincial. Conoceremos experiencias de
quienes ya lideraron una agencia regional de desarrollo productivo, del
mundo académico, así como el caso de Peñalolén que está muy
avanzado en estos temas. Todo tiene como objetivo sacar
conclusiones respecto a la organización, la articulación y el
gerenciamiento de las actividades económicas para la provincia de
Quillota”, indicó Claudio Galvez.
Entre los expositores se incluye a Fernando Aldea quien de Agencia
Regional de Desarrollo, Juan Pedro Eberhard, académico del Centro
de Economía y Política Regional de la Universidad Adolfo Ibañez;
Katalina Jofré quien presentará la experiencia de Peñalolén en estas
materias y una actividad de inteligencia colectiva para todos los
participantes.
El Programa Mitigación de Riesgos tiene como objetivo dotar de
nuevas herramientas de gestión a las Gobernaciones, otorgándoles
autonomía, independencia y facultades para dar respuesta concreta a
diversos requerimientos sociales, para el progreso del territorio y su
gente, asumiendo un rol de asistencia técnica, colaborando con la
disminución de la vulnerabilidad social, natural y económica de las
personas en todo el territorio.