Ana Cuadros: “La condena a doble homicida de Loncura es significativa, pero aún estamos en deuda con las víctimas”
La abogada de Amplitud propone avanzar hacia la creación de un Servicio Nacional de Atención.
Pese a valorar la ejemplar condena a cadena perpetua que recibió el doble homicida de Loncura la abogada y ex funcionaria del Ministerio del Interior, Ana Cuadros, considera que aún existe una gran deuda con las víctimas de la delincuencia, quienes necesitan de apoyo profesional para poder superar una violación a sus derechos y muchas veces la pérdida de un ser querido.
“Destaco la intervención del Centro de Apoyo Víctimas en este juicio, así como el apoyo de sus profesionales a la familia. Pero aún estamos en deuda con las víctimas, a 3 años de la Reforma Constitucional pienso que deberíamos contar con una mejor articulación de la oferta institucional para su atención y avanzar hacia la creación de un Servicio Nacional de Atención a Víctimas”, señaló la abogada.
La ex directora regional del Centro de Atención a Víctimas, quien ha tenido que acompañar en el dolor y en la recuperación a las víctimas de la delincuencia, considera significativa la condena a cadena perpetua que otorgó el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar a Pablo Colombo, quien la noche del 5 de febrero del 2015 propinó brutales estocadas a Juan Morales Boza (68) y Aleskandrina Silva (68) con la intención de robar sus pertenencias.
“El doble homicida de Loncura ha sido condenado a presidio perpetuo calificado, condena que, sin duda, significa muchísimo para la familia, amigos y para la comunidad en general por la importancia que atribuyen al proceso judicial. Además porque les permite continuar con sus procesos de reparación, con la tranquilidad que se hizo justicia, de que nuestros tribunales han reconocido el mal causado y le han aplicado la máxima pena”, concluyó la abogada.