Para la vicepresidenta de la colectividad, Elizabeth Armstrong, el accionar de los marinos es “bochornoso” y espera que la institución expulse a los responsables del vejamen que sufrieron sus compañeras.
El partido de centro liberal Amplitud calificó como lamentable y bochornoso para el prestigio del país, el incidente detectado dentro de la Armada de Chile, específicamente en la fragata Almirante Lynch, en donde un grupo de 9 miembros de la tripulación instalaron un sofisticado sistema de cámaras ocultas para espiar a seis marineras en sus camarotes.
Para la vicepresidenta de la colectividad, Elizabeth Armstrong, la situación es “gravísima” y espera que las sanciones sean, a lo menos, la salida de la institución de los responsables.
“Estamos en un mundo en que se legisla y se busca la igualdad de género y el respeto a la mujer. También se busca dar oportunidades para que las mujeres puedan desarrollarse en cualquier ámbito, y el ámbito de la Defensa de la Nación no puede estar excluido, porque ellas aportan y cumplen a cabalidad con sus funciones”, enfatizó Elizabeth Armstrong.
La vicepresidenta de Amplitud agregó que “la Armada debió preparar adecuadamente a sus cuadros de oficiales y suboficiales varones para afrontar correctamente el proceso de integración de la mujer”.
En relación a las polémicas declaraciones del ex Comandante en Jefe de la Armada y ex senador, el Almirante (r) Jorge Arancibia, quien señaló que “todas estas cosas se podían prever y por eso me oponía al ingreso de mujeres a la Armada”, la vicepresidenta del partido de oposición afirmó que esto demuestran que él “está de espaldas a la realidad del mundo de hoy. Sus afirmaciones son machistas y discriminatorias, es más, las considero casi como el chiste de vender el sillón de Don Otto”.
Finalmente, Elizabeth Armstrong reiteró que las sanciones deben de ser ejemplares y destaca la valentía de las 6 marineras que han decidido permanecer en su unidad, la fragata Almirante Lynch, lo que demuestra la fortaleza de la mujer chilena.