Para Patricio Gajardo, la polémica por los hackeos en las elecciones norteamericanas, no es más que las últimas jugadas del Presidente Obama para marcar una clara diferencia entre su visión internacional, y la que tendrá Donald Trump.
Este jueves, el presidente norteamericano Barack Obama, determinó la expulsión de 35 agentes de inteligencia rusos, por su vinculación en la intervención de correos electrónicos al Partido Demócrata en las pasadas elecciones estadounidenses.
Esta situación, que ha generado preocupación en el mundo, fue analizada por el cientista político y dirigente de Amplitud, Patricio Gajardo, quien aseguró que la decisión del líder norteamericano “obedece más a una política interna de Estados Unidos que al tema del hackeo”.
“Hay que considerar que el hackeo se sabía en octubre, un mes antes de las elecciones presidenciales, y se sabía porque el propio Donald Trump había hecho declaraciones llamando a hackear a la líder demócrata Hillary Clinton. A esto hay que sumarle que unas semanas antes de la elección, el propio director de la CIA reveló el tema de los emails de Hillary Clinton”, explicó Patricio Gajardo.
El experto en asuntos internacionales cree que este tema fue uno de los principales motivos de porqué Hillary Clinton no llegó a la Casa Blanca.
“Yo creo que lo que busca Barack Obama, con estas decisiones, es marcar un cierto testimonio de lo que ha sido su política exterior, ya que todo indica que Donald Trump la cambiará de manera radical”, explicó el integrante de la Comisión Política de Amplitud.
Por esta razón, Patricio Gajardo, quien tiene un Magíster en Relaciones Internacionales, insiste que “lo de Estados Unidos responde netamente a un problema de política interna. A lo de Rusia hay que sumarle la decisión del Gobierno de Barack Obama de abstenerse, en el Consejo de Seguridad de la ONU, de la resolución en contra del asentamiento judío en Cisjordania. Eso fue un hecho histórico ya que Estados Unidos siempre vetaba esta resolución seguridad”.
Por último, Patricio Gajardo adelanta que una de las cosas más interesantes que pasará en el futuro con la política exterior estadounidense es su relación con Rusia, ya que Donald Trump ha asegurado que quiere formar una “alianza estratégica” con ellos. “Eso sería, francamente, sorprendente”, concluyó.