Talleres de RCP, operativo clínico y entrega de material para la primera infancia tuvo Segunda Feria de la Salud de Hospital Quilpué y APS Villa Alemana.

 

En un verdadero paseo de la Salud se convirtió el tradicional Paseo Latorre de Villa Alemana,

durante la Segunda versión de la Feria de la Salud que organiza el Hospital de Quilpué y los

consultorios de Salud de la ciudad de la Eterna Juventud. Talleres de Reanimación

Cardiopulmonar, Entrega de material educativo, información de programas preventivos,

operativos clínicos, salud bucal, entre otras actividades se ofrecieron a la comunidad.

La actividad fue liderada por la Unidad de Participación del Hospital de Quilpué, en

coordinación con la Atención Primaria de Salud de la Comuna de Villa Alemana, la que se hizo

presente con stands de los tres consultorios comunales, Villa Alemana, Eduardo Frei y Juan

Bautista Bravo Vega. Estos dispositivos ofrecieron información de algunos de sus programas

como “Más Adulto Mayor Autovalente”, Prevención y Promoción de la Salud Bucal; Toma de

presión arterial; e informaciones a través de la OIRS, respectivamente.

El Hospital de Quilpué, por su parte, se hizo presente a través de la OIRS, con entrega de

información y atención de las consultas ciudadanas; la Unidad de Programas Humanizadores

que entregó material educativo del Programa Chile Crece Contigo; e integrantes del Consejo

Consultivo de Usuarios del Hospital y del Voluntariado que entregaron tips de prevención e

información sobre prestaciones, horarios de visita, entre otras informaciones del centro

hospitalario.

La Unidad de Emergencia hospitalaria a su vez, fue la encargada de educar a los vecinos que se

acercaron a la feria sobre el funcionamiento de la Red de Urgencia, que está conformada por

las unidades de emergencia hospitalarias, en donde se atiende a través de un sistema de

categorización de los pacientes de acuerdo a la gravedad, y los Servicios de Atención Primaria

de Urgencia, SAPUS, en donde se atienden las urgencias de la población que no representan

una gravedad.

A su vez, la enfermera supervisora de la Unidad de Emergencia del Hospital, Claudia Madrid,

realizó talleres de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) para los y las vecinas presentes,

enseñando las técnicas necesarias para aplicar este procedimiento de Primeros Auxilios en una

situación de emergencia vital, y que es fundamental antes de la llegada de una ambulancia o

atención asistencial.

Estrechando lazos, trabajo en Red

Durante la actividad, el director de Salud de la Corporación Municipal de Villa Alemana, Dr.

David Toloza, destacó los frutos del trabajo en conjunto que ha venido desarrollando la APS de

Villa Alemana y el recinto hospitalario.

“Estamos contentos porque hemos ido estrechando los lazos, no sólo de amistad sino que de

trabajo con el Hospital de Quilpué, lo cual facilita muchas cosas, entre ellas, conocer cómo

funcionamos en cada nivel de atención, lo que nos facilita una serie de actividades y gestión

que logramos con estos encuentros. Para nosotros también es importante poder difundir a la

población lo que estamos haciendo, no sólo como APS, sino que en el trabajo conjunto con el

Hospital de Quilpué en beneficio de nuestros usuarios” comentó el jefe de salud primaria.

Finalmente, la directora del Hospital de Quilpué, Dra. Javiera Muñoz, expresó que “como

Hospital de mayor complejidad al interior de la provincia de Marga Marga es muy importante

el trabajo en Red, por lo tanto la Atención Primaria de Villa Alemana tiene como alternativa

para solucionar los problemas de especialidad, a nuestro hospital, nuestro Consultorio de

Especialidades y por lo mismo, es muy fructífero este contacto y esta comunicación para la

buena derivación de los pacientes. La recepción de la comunidad ha sido muy buena porque

todo lo que hace la atención primaria es la prevención y promoción de la salud y nosotros

tenemos que atender al paciente que ya se enfermó y tenemos que recuperarlo” finalizó.

Deja una respuesta