Gobernación provincial realizó Comité Operativo de Emergencias
(COE) para planificar las medidas de seguridad en la zona con
motivo de las fiestas de fin de año.
Con espectáculos pirotécnicos en Quillota, La Calera y La Cruz,
además de eventos masivos programados en la zona, la provincia de
Quillota recibirá el 2017.
La Gobernación de Quillota realizó una sesión del Comité Operativo
de Emergencias (COE) que contó con la participación de
representantes de ambas policías, servicios públicos, empresas
privadas, y municipios de la zona, para planificar las medidas de
seguridad con motivo de las fiestas de fin de año.
En total en la provincia se llevarán a cabo cinco espectáculos
pirotécnicos, tres de ellos en Quillota, uno en La Calera y otro en La
Cruz.
Además se solicitaron autorizaciones para cuatro eventos masivos
privados y dos eventos municipales de carácter familiar.
El gobernador provincial César Barra, hizo un llamado a la comunidad
a tomar las medidas de seguridad para evitar accidentes durante la
jornada de Año Nuevo.
“Tenemos eventos de fuegos pirotécnicos, eventos privados y
municipales, por lo que esperamos sea el inicio de un buen año.
Todos los eventos deben tener las normas de seguridad que permitan
dar tranquilidad a la comunidad. Carabineros ha dispuesto de
dispositivos para esa noche y el llamado a las personas es al
autocuidado para ellos y sus familias”, manifestó el gobernador Barra.
El subteniente Herbyns Morales, de la Cuarta Comisaría de Quillota,
dijo que para el fin de año, se dispondrán de servicios reforzados en la
zona.
“Se realizarán servicios extraordinarios debido a los eventos y las
personas que se desplazan en la zona. Se realizarán controles
vehiculares de alcotest entre otras medidas, además de la fiscalización
del uso y venta de fuegos artificiales que está prohibido”, explicó el
oficial.
Fuegos artificiales
En Quillota se han programado tres espectáculos pirotécnicos, con
puntos de lanzamiento en estadio Lucio Fariña, San Pedro, el estadio
Lucio Fariña y en el parque Aconcagua.
También se efectuará un evento de fuegos artificiales en La Calera,
con punto de lanzamiento en el cerro La Melonita y otro en la comuna
de La Cruz.
Eventos privados y municipales
En la gobernación provincial de Quillota, se han notificado seis
eventos masivos, tanto de privados como municipales.
Se han registrado dos eventos privados en Quillota, uno con
capacidad para 1.500 personas, y otro con capacidad para 2.500
asistentes. También se han programado un evento en La Calera con
800 personas y otro en Nogales para un público de 900 personas.
En cuanto a los eventos municipales, Quillota la actividad se realizará
en el estadio Lucio Fariña. Recinto deportivo abrirá sus puertas a las
22:00 horas para recibir a las personas y familias que deseen esperar
allí el Año Nuevo y compartir en la cancha central. Habrá música en
vivo con DJ y grupo musical.
En San Pedro la comunidad está organizando una fiesta familiar en
avenida Dueñas frente a la Delegación Municipal.
La Cruz realizará una fiesta de Año Nuevo, en la plaza comunal desde
las 22 horas, con banda en vivo para los asistentes hasta las 02:15
horas.
Seguridad vial
El ministerio de Obras Públicas, Carabineros y las empresas
concesionarias de autopistas, adoptaron diversas medidas debido a
que estima que unas 370 mil vehículos con motivo de fin de año.
Llamado es a planificar su viaje con antelación y a estar atentos a las
medidas de gestión de tránsito.
El sábado 31 de diciembre se habilitará todo el tránsito en dirección a
Valparaíso por la Ruta 68 en dirección a Valparaíso, desde el peaje Lo
Prado hasta Casablanca, desde las 10:00 a 14:00 (sistema 4×0).
Debido a lo anterior, las personas que viajen desde Viña y Valparaíso
hacia Santiago por la Ruta 68 el día 31, tendrán que hacerlo por la
variante La Calera y la Ruta 5 Norte.