SAG y Gobernación de Marga Marga explican a vecinos de Quilpué efectos de Influenza Aviar en aves.

 

En una jornada coordinada con la comunidad, autoridades respondieron dudas de una

cincuentena de residentes de Los Molles. También participó ejecutiva de Sopraval.

El equipo SAG a cargo de la “Campaña Influenza Aviar Quilpué 2016”, en conjunto con la

Gobernación de Marga Marga, organizaron una charla de difusión dirigida a la comunidad de

Los Molles, en Quilpué, poblado más cercano al lugar donde días atrás se produjo el brote de

esta enfermedad que obligó a eliminar 350 mil pavos.

La exposición, que se suma a los “puerta a puerta” que ha realizado el Servicio, estuvo a cargo

del jefe de la Campaña, médico veterinario Iván Ramírez, quien explicó las acciones que realiza

el SAG para controlar y erradicar esta enfermedad. “La idea fue explicarle detalladamente a los

vecinos y vecinas el trabajo que efectúa la institución. Un mensaje que llama a la tranquilidad,

para que ante cualquier duda nos consulten, además de dejar en claro que no hay daño desde el

punto de vista de la salud”.

El gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, explicó que “lo importante de esta reunión

es que tocaron todos los temas de dudas que habían en el lugar para todas las personas que

viven en los alrededores y que tienen, a lo mejor, pequeños gallineros o aves que son del

lugar, y lo importante es que se aclararon todas las dudas, se fue la gente muy agradecida,

muy contenta de esta reunión y lo que nosotros tenemos como Gobierno, la misión, es dar la

mayor rapidez y apuro a todas estas acciones”.

Junto con detallar las medidas de vigilancia, bioseguridad y desinfección que se ejecutan en los

planteles productivos, el jefe de la campaña también explicó las labores que el SAG desarrollará

en la comunidad, particularmente en relación a las aves de traspatio, donde se contemplan

acciones de vigilancia, muestreos y atención de denuncias. “Por este motivo, es que le pedimos a

la comunidad que pueda colaborar, facilitando nuestro trabajo, que en este caso debiese

extenderse por varias semanas”, indicó.

En la misma línea, acotó el gobernador Cárdenas que “va a ser un trabajo básicamente de tres

a cuatro meses que el SAG va a tener que estar monitoreando las acciones preventivas y, al

mismo tiempo también, en el caso que se verifique algún foco infeccioso de algunos animales

que tengas las personas de los alrededores, tendrán que hacer las acciones correspondientes

de acuerdo a lo que se indique en el protocolo ante esta emergencia”.

En la actividad también estuvieron presentes el concejal de Quilpué, Renzo Aranda; la

presidenta de la Junta de Vecinos de Los Molles de Quilpué, Aída Díaz; el encargado regional de

Trazabilidad del SAG Región de Valparaíso, Víctor Galindo y la subgerente del área Comunidad

de Sopraval, Francisca Jaña.

Deja una respuesta