Gobernador Provincial César Barra destacó que inversión
permitirá mejorar la calidad del agua que se entrega a los
vecinos.
Con un nuevo filtro cuenta el sistema de Agua Potable Rural (APR) en
el sector Santa Rosa de Colmo en la comuna de Quillota, uno de los
más afectados por la sequía en la provincia.
El proyecto demandó una inversión de 20 millones de pesos,
aportados por la Subsecretaría del Interior, a través de la Gobernación
Provincial de Quillota.
Las mejoras permitirán eliminar la turbiedad y el hierro presente en
uno de los pozos que abastecen el sistema de Agua Potable Rural de
Santa Rosa de Colmo, que atiende a unas 120 familias.
El gobernador César Barra, dijo que esto es parte de las mejoras al
sistema, afectado por la sequía y problemas en la fuente de agua.
“Esto nos permitirá abordar los problemas de impurezas de uno de los
pozos que suministra el vital elemento en Santa Rosa de Colmo. Esto
se suma a la inversión de un generador y el apoyo que realizamos con
camiones aljibes. Además se trabaja en el proyecto definitivo, para la
ampliación y el mejoramiento del sistema, para tener seguridad en el
suministro y dar así una solución definitiva con calidad de vida a las
personas”, manifestó el gobernador César Barra.
María Laura León, presidenta del APR Santa Rosa de Colmo, dijo que
se trata de un proyecto importante para las 120 familias que dependen
de este sistema de producción y distribución de agua potable.
“Esta obra es para mejorar el filtro, eso significa para nosotros tener
una mejor calidad de agua, ya que no estaba funcionando como
correspondía. Este trabajo es un gran avance para nosotros, ya que
vamos a tener mejor agua y eso da más tranquilidad para el consumo
humano”, explicó la dirigente.
Detalles
Ricardo Ferreira, coordinador regional de Recursos Hídricos, dijo que
la iniciativa forma parte de un plan nacional para ir reemplazando los
camiones aljibes y dar una solución para mejorar la calidad de agua a
las familias que dependen de los sistemas APR.
“Estos recursos, que ascienden a 20 millones de pesos, nos permiten
sacar un camión aljibe, para dar paso a agua de calidad, agua fresca,
que no es la misma condición que viene en un camión aljibe”, explicó
Ferreira.
“El proyecto contempla mejorar el sistema tratamiento del agua, que
presenta concentraciones de hierro y turbiedad en el agua. Se
instalarán tres sistemas para eliminar la turbiedad y dos sistemas para
eliminar el hierro”, dijo José Ignacio Vasquez, gerente técnico,
empresa Maas Ecología, a cargo de los trabajos.
Actualmente está en trámite el proyecto de ampliación de APR Santa
Rosa de Colmo en Quillota, que contempla la incorporación de una
nueva fuente, ampliación de redes de distribución e impulsión, una
estación re-elevadora, obras de tratamiento y obras eléctricas
necesarias que permitan ampliar la capacidad actual a un periodo de
20 años.