A casi 10 días de la tragedia, la abogada del partido de oposición, Ana Cuadros, aseguró que “no es posible que siempre sean los propios vecinos de Valparaíso quienes entregan la ayuda a los damnificados, mientras que el Gobierno se entrampa en una serie de trámites burocráticos”.
Aburridos y cansados. Así están los vecinos del cerro Playa Ancha de Valparaíso, víctimas del mega incendio que afectó a más de 200 viviendas el pasado 2 de enero.
Es tal el nivel de desesperación de los damnificados, que este martes cortaron el acceso La Pólvora a la ciudad puerto, y se enfrentaron a Carabineros.
Los vecinos reclamaban que tras 8 días, el Gobierno aun no decreta zona de catástrofe para los cerros afectados, y que las viviendas de emergencia no han aparecido.
Frente a este escenerario, la abogada de Amplitud, Ana Cuadros, afirmó que “la burocracia se está devorando al pueblo. Aquí hay un total desprecio, por parte del La Moneda, por las necesidades y las urgencias que tienen hoy día los afectados por el incendio en Valparaíso”.
La candidata a diputada por la V Región Costa asegura que el Gobierno tiene las herramientas puede acelerar este proceso, ya que tiene la facultades de decretar un Estado de Emergencia o Catástrofe, lo que agilizaría la entrega de ayuda a los damnificados.
“Lamentablemente, este Gobierno no tiene la capacidad de distribuir, gestionar, coordinar y entregar eficientemente la ayuda que va llegando. La gente en los cerros no está esperando explicaciones, está esperando una ayuda concreta y real”, enfatizó la dirigente del partido de oposición.
Por último, la abogada Ana Cuadros cree que no es posible que siempre sean los vecinos de Valparaíso, quienes entreguen la ayuda a los damnificados, «mientras que el Gobierno se entrampa dentro de una serie de trámites burocráticos».