Premian a adultos mayores ganadores del Concurso “Confieso que he Vivido” en la región de Valparaíso.

 

Más de 250 personas mayores de todas las provincias participaron en el concurso

autobiográfico que rescata y pone en valor sus historias, experiencias y anécdotas.

Más de 250 adultos mayores de todas las provincias de la región de Valparaíso, plasmaron sus

diferentes historias de vida, anécdotas o experiencias en un texto con el que participaron en la

primera versión regional del concurso literario autobiográfico “Confieso que he Vivido”,

organizado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) y el Consejo Nacional de la

Cultura y las Artes, en el marco del Plan Nacional de la Lectura que impulsa el Gobierno de Chile.

Tras meses de evaluación y edición de los textos, este miércoles se dieron a conocer los relatos

ganadores, en una ceremonia en la Biblioteca Santiago Severín.

En la actividad, participó el Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social, Abel Gallardo; la

coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Marcela Dupré; Patricio Cerda, en

representación del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, quienes además presentaron el libro

“Confieso que he Vivido”, en el que están compilados los tres relatos ganadores, más nueve

menciones honrosas.

El seremi de Desarrollo Social, Abel Gallardo, afirmó que “esta es una iniciativa de carácter

regional, que busca que las personas mayores de nuestra región puedan contar sus experiencias

y sus vivencias. Es un ejercicio de la memoria, pero también tiene el propósito de dejar a las

nuevas generaciones enseñanzas y conocimientos de lo que en algún momento ocurrió y que

puede ser un insumo para la vida futura de cada uno de nosotros”.

Por su parte, la coordinadora regional de SENAMA, Marcela Dupré, señaló que “en conjunto con

el seremi de Desarrollo Social y el Intendente, tomamos la decisión de realizar una publicación

regional del Confieso que he Vivido, ya que somos la región más envejecida de Chile. Además,

los relatos de cada uno de los participantes, como el del ganador o la Sra. María Isabel (3er

Lugar), que cuentan su vida completa y con historias muy fuertes, no se podían perder. En el

caso de ella, estaba con una depresión muy profunda, y a raíz de un retiro espiritual de 7 días,

agarró un lápiz y empezó a escribir su historia, por ende, destacar a los adultos mayores, porque

cada relato tiene algo muy profundo”.

En tanto, el encargado del área de Fomento e Industrias Creativas del Consejo Regional de la

Cultura y las Artes, Patricio Cerda agregó que “para nosotros el concurso y en particular el tema

de los adultos mayores participando en cultura forma parte de nuestros lineamientos más

importantes, la cultura como un derecho, en el cual cada una de las personas habitantes de

nuestra región y país, no solamente son espectadores si no un actor vinculante y participante de

los procesos creativos”.

GANADORES

Hernán Urbina Zamora (71), de San Felipe, fue el flamante ganador del concurso con su relato

“Confieso que he Vivido”, y puntualizó que “es una experiencia nueva, lo hice incentivado por

uno de mis nietos que me llamó para que participara y para no defraudarlo lo hice, nunca pensé

que iba a ganar y menos que eran tantos los concursantes. Y cuando supe que eran tantos, ya

estaba premiado e indudablemente fue una emoción muy grande”.

En tanto, el relato “Enfrentando lo que la vida me deparó” de Lidia Gálvez (77), de Quilpué, obtuvo

el segundo lugar, y su autora precisó que “para mi, el relato es muy especial y afectivo, porque

mi trabajo versa sobre los diez años de enfermedad de mi hija, y encuentro que me di la

oportunidad de cerrar el duelo, porque escribiendo esta historia, que me dio el segundo lugar,

he reflexionado mucho y ya estoy tranquila, he logrado asimilar lo que la vida me deparó”.

Finalmente, María Isabel Rojas Brunel (60), de la comuna de Puchuncaví, obtuvo el tercer lugar

con su relato “Detalles”.

MENCIONES HONROSAS

– “Mis años entre la inocencia, despertares, penas y alegrías”, Lya Quiroz Herrera (75). Villa

Alemana.

– “La muerte aparente”, Daimo Sánchez León (66). Quilpué

– “Confieso que he Vivido”, María Teresa Illanes Carrasco (70). Algarrobo

– “Vivencias de un profesor primario”, Alcibiades Zúñiga Tapia (Q.E.P.D.). Limache.

– “Entre ollas y sartenes”, Marianela del Carmen Castillo Ahumada (62). Valparaíso.

– “Baila mi vida”, Nelly Rojas Olivares (64). Quillota.

– “Intereses”, Aldo Fossa Rojas (84). Viña del Mar.

– “Confieso que he Vivido”, Alicia Aguirre Bustamante (70). Valparaíso.

– “El tiempo se nos fue”, Gladys Guglielmucci (80). Viña del Mar

Deja una respuesta