Quillota cuenta con moderno sistema de cámaras de televigilancia para mejorar la seguridad pública.

 

Gobernador Provincial César Barra dijo esta iniciativa es parte de

los compromisos del Gobierno para dar más seguridad a los

vecinos.

Con un moderno sistema de 27 cámaras de televigilancia cuenta la

comuna de Quillota, gracias a un proyecto financiado en forma

conjunta por el Gobierno a través de la Subsecretaría de Prevención

del Delito y aportes de la municipalidad local.

Los nuevos equipos fueron inaugurados en una ceremonia

encabezada por el gobernador provincial César Barra, el alcalde Luis

Mella, concejales, autoridades policiales y dirigentes vecinales de

Quillota.

A través del Plan Nacional de Seguridad Pública “Seguridad para

Todos” se ejecutó el proyecto «Quillota + Segura, Comunidad +

Protegida», ejecutado por la Oficina Comunal de Seguridad Pública,

con una inversión de $70 millones de pesos, que permitió la

instalación de 10 cámaras en diversos puntos de la ciudad.

El gobernador César Barra, destacó la iniciativa como parte de

cumplimiento de los compromisos del Gobierno de la Presidenta

Bachelet en materia de seguridad ciudadana.

“En el caso de las cámaras nos va a permitir prevenir, tener medios de

prueba para combatir a los delincuentes, además de detectar

infracciones o incivilidades. Esto permite una estrategia policial y

comunitaria porque vamos a prevenir y combatir la delincuencia de

manera más eficiente”, dijo el gobernador César Barra.

“La seguridad en Quillota va a mejorar notablemente. Pero también

queremos que mejore el ordenamiento de la ciudad y con estas

cámaras también podremos perseguir vehículos mal estacionados,

evitar que la gente bote basura y poder perseguir a quienes incumplen

las normas de tránsito y que han causado accidentes en la ciudad”,

explicó el alcalde Luis Mella.

Este proyecto permitió instalar 10 cámaras en los siguientes puntos de

la ciudad. Avenida 21 de mayo esquina Simón Álamos, calle Ariztía

frente al N°525; calle O’Higgins esquina calle Prat, calle O’Higgins

esquina calle Chacabuco, calle O’Higgins esquina calle Maipú, calle

Concepción esquina calle San Martín, calle Alberdi esquina calle

Valparaíso, calle Dueñas esquina avenida principal en San Pedro,

avenida 21 de mayo con Calle Serrano, calle Ariztía con calle

Sargento Aldea.

En forma complementaria la municipalidad ejecutó un proyecto para la

instalación de 17 cámaras de televigilancia, una central de monitoreo

ubicada en la Cuarta Comisaría de Carabineros de Quillota, que opera

las 24 horas del día y los siete días de la semana, además de una sala

espejo en el Retén de San Pedro y la dirección de Tránsito de la

municipalidad con una inversión de 259 millones 998 mil pesos.

“Esto nos da una visión para prevenir incivilidades, prevenir delitos y

hacer investigación criminal de los hechos que ocurren, se permiten

los medios de prueba la grabación, vamos a lograr una persecución

inteligente de los delitos”, dijo el capitán Gerardo Henríquez, comisario

de la Cuarta Comisaría de Quillota.

Las cámaras se instalaron en los sectores: Rotonda San Pedro (Las

Cruzadas), calle Blanco esquina Prat, Freire esquina Chacabuco,

avenida Condell con calle Concepción, avenida Valparaíso esquina La

Concepción, avenida Condell esquina Prat, avenida Condell esquina

Yungay, calle Freire Esquina Pudeto, avenida Alberdi esquina Pinto,

avenida Dueñas esquina María Teresa San Pedro, Freire-Hermano de

la Fuente, calle La Concepción (Puente Boco), calle Pinto esquina

Arauco, calle Bulnes esquina Yungay, avenida Valparaíso esquina

Yungay. 21 de Mayo plaza Los Ceibos, avenida Condell esquina

Arauco.

Deja una respuesta