Gobernador Provincial César Barra reiteró el compromiso del
Gobierno para ir recuperando barrios y lograr una mayor
cohesión entre los habitantes de un mismo sector.
Con satisfacción recibieron los vecinos de cinco villas y poblaciones de
la provincia de Quillota, la instalación de alarmas comunitarias y
nuevos sistemas de iluminación de los espacios públicos para mejorar
la seguridad barrial.
El gobernador provincial César Barra destacó que la iniciativa forma
parte del Programa Nacional de Mitigación de Riesgos que impulsa el
Gobierno de la Presidenta Bachelet, a través de la División Gobierno
Interior del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
El proyecto denominado “Mesas de acción vecinal comunitaria,
mejorando la seguridad barrial”, se aplicó en cuatro comunas de la
provincia. En Quillota en la población el Sendero; en La Cruz se
trabajó con la comunidad de la población Santa Rosa; en La Calera
en las poblaciones Huertos Obreros y Santo Domingo, en tanto en
Nogales en la población Valdivia.
El objetivo de la iniciativa fue potenciar el trabajo colaborativo para
recuperar los espacios de encuentro comunitario, generando
estrategias organizacionales que permitan abordar las problemáticas
de inseguridad en barrios vulnerables.
“Pudimos en conjunto con los vecinos, organizarlos y reagruparlos en
torno a los temas de seguridad vecinal, abordando algunas
circunstancias de inseguridad situacional. Se financiaron proyectos de
alarmas comunitarias o bien de iluminación de lugares que por sus
características se transformaban en un posible foco de delitos”, explicó
el gobernador César Barra.
El proyecto incluyó un diagnóstico, talleres de autocuidado, vinculación
con las policías, con la gobernación, el municipio, para fortalecer la
organización vecinal, su capacidad organizativa, articulación en red y
disminución de la percepción de inseguridad.
“El objetivo final es promoviendo la colaboración entre los integrantes
de la comunidad, la cooperación con las policías, la prevención, para
evitar las conductas delictivas en los barrios”, dijo la autoridad
provincial.
Satisfacción en vecinos
Los beneficiados manifestaron su satisfacción por la implementación
de estos proyectos, ya que han permitido disminuir los delitos en sus
respectivos sectores.
“Nos ha ayudado bastante porque con respecto a la delincuencia ha
bajado un 70 por ciento acá. Se notó al tiro desde que supieron que
estábamos organizándonos empezó a disminuir. Luego con los focos
de luminarias que pusieron fue más notorio aún”, dijo José Gómez,
presidente de la Junta de Vecinos población Valdivia de Nogales,
“Nos ha ayudado harto, porque habían focos de delincuencia y ahora
con esto se ha disminuido. Ahora queremos tratar y juntarnos todos
para seguir adelante. Nos hemos unido más como vecinos y nuevas
ideas para sacar la villa adelante”, explicó Mónica Olivares, presidenta
villa Santo Domingo de La Calera.
El proyecto “Mesas de acción vecinal comunitaria, mejorando la
seguridad barrial”, es parte del programa Mitigación de Riesgos 2016 y
benefició en forma directa a unas 6 mil personas, que viven en los
barrios mencionados con una inversión de 25 millones de pesos.