Contraloría tomó razón de licitación de nuevo hospital Biprovincial Quillota Petorca y pueden comenzar las obras de construcción.

 

Gobernador César Barra dijo que “es un momento relevante para

la historia de la provincia y damos un nuevo paso en los

compromisos de la Presidenta Bachelet”.

Una importante noticia recibió la provincia de Quillota, luego que la

Contraloría tomó razón de la resolución del ministerio de Obras

Públicas para la adjudicación del proyecto de construcción del nuevo

hospital biprovincial Quillota-Petorca, por lo que ya se está en

condiciones de iniciar las obras del nuevo recinto de salud.

El gobernador provincial de Quillota, César Barra dijo que se trata de

un momento histórico para la zona.

“Es un momento relevante para la historia de la provincia, ya que

significa iniciar prontamente las obras. Este proyecto es una aspiración

y una demanda muy sentida para mejorar la calidad de la atención de

salud pública en la zona, con alta resolutividad y buena calidad”,

explicó el gobernador Barra.

Las obras del Hospital Biprovincial Quillota Petorca, fueron

adjudicadas al consorcio Sacyr- Somahue por un monto de 114 mil

millones y un plazo de construcción de 4 años.

“Pasamos de un hospital San Martín que tiene 7 mil metros cuadrados

a una infraestructura que supera los 70 mil metros cuadrados, con

más boxes de atención. Así damos un paso importante en los

compromisos de la Presidenta Michelle Bachelet con nuestra

provincia. Como Gobierno nos sentimos satisfechos por el trabajo

realizado Dirección Arquitectura, que cerró un trámite muy importante

y a la expectativa para que en las próximas semana se realice la

entrega de terreno para el inicio de la construcción”, dijo el gobernador

César Barra.

Con una superficie total de 73.426m2, nuevo hospital biprovincial

Quillota- Petorca, contará con 282 camas, 9 pabellones, una unidad de

urgencia con 9 box, 3 salas de parto integral y un centro ambulatorio

que incluya 32 box de atención médica, 19 box de otros profesionales,

24 box de procedimientos, 8 clínicas de especialidades odontológicas,

beneficiando a una población destinada de más de 320 mil personas.

Deja una respuesta