Las exhibiciones comenzaron este lunes en el Teatro Municipal Pompeya con el film “El Tila, fragmentos de un psicópata”, extendiéndose por toda la presente semana.
Este lunes 23, con la película “El Tila, fragmentos de un psicópata”, del director Alejandro Torres, se dio el “vamos” oficial a las exhibiciones en el marco del Festival de Cine Chileno que se realizarán en Villa Alemana durante toda esta semana.
En la muestra, realizada en el Teatro Municipal Pompeya, estuvieron presentes los actores Rodrigo Soto y Nicolás Zárate, miembros del elenco de este film del año 2015, quienes se refirieron a la temática de la cinta y felicitaron la iniciativa de llevar el cine fuera de la región Metropolitana, impulsando certámenes de este tipo.
“Esta película retrata la historia de “El Tila”, un tipo que cometió varios asesinatos, que viene de un lugar bastante pobre donde escaseaba la educación y en donde no estaba incorporado socialmente. Quisimos contar lo que él hizo, por lo que pasó y lo que sucedió con sus víctimas. A partir de ahí, se genera una problemática social en donde vemos la carencia de oportunidades que tienen algunos jóvenes que están enfermos, más que ser malos”, señaló Rodrigo Soto.
“Estamos en un precioso teatro, hay que decirlo, de todo mi gusto. Para nosotros es un honor estar acá, ya que salir a regiones para descentralizar un poco el arte, me parece fabuloso. Creo que la realización de este festival significa bastante progresión, no solo para la región, sino que para los que hacemos teatro o cine afuera de la región. Larga vida al Fecich”, agregó además el actor.
Por su parte, Nicolás Zárate, quien estuvo a cargo de encarnar a “El Tila” en el film, manifestó que “para mí es un honor estar acá. Estuve hablando con el director del Festival y creo que es maravilloso lo que llevan haciendo por estos nueve años. Son 9 años de trabajo, de tratar de sacar un poco el arte, el cine, el teatro, del centro. Creo que es una cosa absolutamente necesaria para la sociedad. Nosotros creemos fielmente que el teatro, el cine, el arte son necesarios para una sociedad”.
El alcalde José Sabat, por otro lado, se mostró satisfecho frente al hecho de que Villa Alemana sea una de las comunas sede de este Festival, ya que “esto se enmarca dentro del trabajo que, desde hace años, venimos impulsando como Municipio en el ámbito de la Cultura: acercar las distintas manifestaciones -en este caso, el cine- a nuestros vecinos y vecinas, de forma absolutamente gratuita. Además, contamos con dos recintos totalmente acondicionados y a la altura de las circunstancias -como lo son el Teatro Municipal Pompeya y el Centro Cultural Gabriela Mistral- para acoger como corresponde a muestras tan importantes como estas”.
Detalles de fechas, horarios y la programación completa, se encuentra disponible en la fan page de Facebook “Centro Cultural Gabriela Mistral Villa Alemana” y en la página www.fecich.cl.