Gobernador provincial y director regional de CONAF
interpusieron acciones legales en contra de quienes resulten
responsables de siniestros en Quillota e Hijuelas, donde se
presume intencionalidad.
El gobernador provincial de Quillota, César Barra, junto al director
regional de CONAF Valparaíso, Héctor Correa, presentaron dos
querellas criminales en contra de quienes resulten responsables por
los incendios forestales denominados “Empresa Xilema y “Vista
Hermosa, Ocoa”, que afectaron este mes a las comunas de Quillota e
Hijuelas, respectivamente.
Según explicó la primera autoridad provincial, la medida tiene como
objetivo iniciar las investigaciones correspondientes por estos
siniestros e identificar a los responsables, ya que estas emergencias
han causado un gran incremento en la cantidad de superficie afectada
por el fuego en la provincia.
“Hay testimonios que dan cuenta de la intervención de terceros. Lo
que queremos dar es una señal a la comunidad, que ante estas
situaciones tenemos que investigar y dado que hay antecedentes que
dan cuenta que no son situaciones normales, queremos poner los
elementos que permitan una investigación de la Fiscalía”, añadió.
Por su parte, el director regional de CONAF Valparaíso aseveró que
“tenemos que tener la ayuda de la comunidad cuando ve afectado su
entorno. La mayor cantidad de información, nos va a permitir acabar
con esta seguidilla de incendios forestales en los mismos lugares. En
este último mes hay 16 incendios en la provincia de Quillota, lo que
nos ha llevado a tener 8 alertas rojas”.
Aumentó la superficie quemada
Según los antecedentes entregados por CONAF, en lo que va de la
temporada 2016-2017 se ha registrado un aumento de 2.258% en la
superficie quemada por incendios forestales en la provincia de
Quillota.
A la fecha la zona registra 16 incendios forestales, con una superficie
afectada de 787.39 hectáreas de vegetación, en tanto que a igual
fecha en la temporada 2015-2016 se habían producido la misma
cantidad de siniestros, pero con una superficie quemada de sólo 33.39
hectáreas.
Cabe señalar que el incendio forestal “Empresa Xilema” consumió una
superficie de 3 hectáreas de vegetación en un sector cercano a las
termoeléctricas, además de una vivienda y un automóvil en desuso. El
siniestro “Vista Hermosa, Ocoa”, en tanto, afectó 300 hectáreas de
vegetación en Hijuelas, y amenazó con propagarse hasta instalaciones
del centro turístico “Oasis de La Campana” e incluso el Parque
Nacional La Campana.