El nuevo puente remplazará al actual que cuenta con tan solo
una pista de circulación para ambos sentidos.
Se inició la construcción del nuevo puente Lo Chaparro de la comuna de
Limache, obra que viene a solucionar actual problema de conectividad y
congestión en este sector de la comuna.
Los trabajos están a cargo del Ministerio de Obras Publicas a través de
la Dirección Regional de Vialidad y consideran reemplazar el actual
puente ubicado en la ruta F-100- G que cuenta con solo una pista de
circulación regulada con semáforos en sus extremos, por uno nuevo con
doble pista.
La mañana de este martes 31 de enero se realizó la ceremonia de
Primera Piedra junto a vecinos de la comuna, el gobernador de Marga
Marga, Christián Cárdenas; el seremi de Obras Públicas, Miguel
Saavedra; el senador Ignacio Walker; el alcalde de Limache, Daniel
Morales; y autoridades regionales y locales.
El proyecto, que viene a descongestionar la entrada de la ciudad de
Limache, tiene un presupuesto de más de $2 mil 500 millones y se
desarrollará durante todo este año 2017.
El Gobernador de Marga Marga destacó que se trata de un proyecto que
es fruto de los consensos.
“Este es un proyecto emblemático porque fue más allá de las
tendencias políticas que cada uno tenga, acá trabajaron el
senador Walker, el alcalde, los consejeros, los concejales y todas
las autoridades que hoy pudieron venir a esta gran obra que de
verdad va a beneficiar no solamente a la comuna de Limache que
son los principales beneficiarios de este gran proyecto, sino que
a toda la Provincia de Marga Marga, sobre todo con lo que tiene
que ver con la conectividad”, destacó la autoridad provincial.
El seremi de Obras Públicas destacó que se trata de un puente
completamente nuevo para la comunidad
“Son 2 mil 600 millones de pesos que se están invirtiendo en
construir un puente completamente nuevo acá en Lo Chaparro,
un puente de longitud de 100 metros, de un ancho de 15 metros
que va a contar no solamente con 2 pistas, sino que también va a
incorporar una ciclovía y un pasillo peatonal que son
necesidades actuales que tenemos en movilidad de las personas
que viven acá en Limache, pero también en conectividad hacia la
Cuesta La Dormida al sector de Olmué; estamos trabajando en
este puente Lo Chaparro, en el puente Pelumpén que ya estamos
en proceso de licitación que son mejoras sustanciales en materia
de conectividad porque vamos a contar con un puente con una
pista de ida y una de venida”, destacó.
Destacó el seremi que durante la ejecución de la obra, se habilitará un
desvío de 600 metros que cruzará el estero, para mantener la
conectividad en todo momento.
El senador Ignacio Walker se mostró satisfecho con el inicio de las
obras.
“Estoy muy contento como senador de haber trabajado con el
alcalde, con la gente de Obras Públicas, el ministro Alberto
Undurraga que no ha podido estar acá porque está coordinando
el incendio en la Región del Bió Bío, esta obra ayuda a la
conectividad, son cerca de 2 mil millones de pesos, el próximo
enero debiéramos estar absolutamente concluidos con esta obra
que se suma a Lo Gamboa, después vendrá Los Leones, está el
Liceo que fueron 3 mil 500 millones de pesos, viene el Centro de
Salud Familiar con otros 3 mil 500 millones de pesos”, explicó.
El alcalde Morales destacó que se trata de una “gran noticia para
Limache, la obra que va a ejecutar el Ministerio de Obras
Públicas va a significar un tremendo avance y un tremendo logro
en conectividad, esta es una obra que se esperaba hace más de
40 años, una ciudad que quiere crecer necesita tener vías para
descongestionar el tránsito y un puente de una pista la verdad es
que hoy día nos estaba quedando chico, no teníamos la
conectividad con Olmué no podíamos llegar de manera expedita
a Santiago, por lo tanto el Puente Lo Chaparro hoy día significa
una apertura en caminos, una apertura en conectividad y una
tremenda oportunidad para que Limache siga creciendo, así que
la verdad es que estamos muy contentos con esta ceremonia de
Primera Piedra y vamos a estar mucho más felices cuando
estemos inaugurando esta tremenda obra que se está
ejecutando a través del Ministerio de Obras Públicas”.
El puente contará con aceras peatonales en ambos sentidos y una
ciclovía ubicada a un costado para dar comienzo a un nuevo proyecto
integral de la ruta F-10- G solucionando así el problema de seguridad
para peatones y ciclistas usuarios de esta ruta.