El Vicepresidente del partido de oposición e ideas liberales, Óscar Rementería, cree que es fundamental que todos los chilenos comprendan y valoren la importancia de tener inmigrantes en nuestro país.
El dirigente de Amplitud valoró la postura de SalcoBrand de condenar el hecho y de contar con una Política de Inclusión, Diversidad y No Discriminación.
Indignación causó en el partido Amplitud la situación vivida por dos trabajadoras extranjeras de la farmacia SalcoBrand el fin de semana pasado, quienes fueron discriminadas por una pareja de clientes quienes exigieron ser atendidos por una vendedora chilena.
La primera en insultar a las trabajadoras, de nacionalidad brasileña y venezolana, fue la mujer diciéndoles: “Usted, la mejor cosa que puede hacer es irse de esta farmacia, señora. ¡Váyase a su país!”. Por su parte el hombre que la acompañaba señaló “estamos cagados de negros, haitianos, colombianos, brasileños”.
Frente a este acto discriminatorio, el vicepresidente de Amplitud, Óscar Rementería, señaló que “esta situación nos deja de manifiesto que nuestro país necesita con urgencia no solamente una nueva Ley de Migraciones, sino también más y mejor institucionalidad que permita a todos nuestros ciudadanos entender que la migración es parte de la diversidad y enriquece a nuestra sociedad”.
A finales del mes de enero, la directiva de Amplitud, encabezada por la senadora Lily Pérez, se reunió con el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, para entregar la propuesta del partido sobre inmigración, titulada “Brazos Abiertos. Reglas Claras”.
Para Rementería es fundamental que “el Gobierno de Chile le ponga suma celeridad al proyecto de Ley que actualiza la actual normativa sobre migraciones. Pero también es muy necesario que este proyecto incluya un Servicio Nacional de Migraciones que pueda hacer políticas públicas, no solamente para aquellos extranjeros que comienzan a avecindarse en nuestro país, sino también que se realicen campañas educativas hacia las personas nacionales para que puedan entender el valor positivo de tener más inmigración en nuestro país”.
Rementería cree además que el Ministerio de Educación tiene un rol fundamental en ayudar a cambiar la cultura discriminatoria existente tradicionalmente en nuestro país, a través de nuevos planes y programas educacionales que permitan a las nuevas generaciones entender el real valor de la diversidad.
Por último, el dirigente del partido de oposición valoró las políticas adoptadas por SalcoBrand para terminar con la discriminación y la xenofobia.
“Eso nos habla que las empresas de nuestro país también se están adaptando a esta realidad y la realidad es que todos somos diversos, incluidas nuestras distintas nacionalidades, pero que hemos escogido a este país para que comience a ser nuestro hogar, el hogar de todos, independiente de la nacionalidad de nacimiento”, concluyó.