Emprendimientos con amor en la V Región.

 

En este mes tan especial, emprendedores de Fondo Esperanza de diferentes zonas del país,

ofrecen sus mejores productos para regalar un detalle único.

Febrero es considerado el mes del amor, puesto que el 14 se celebra el tradicional Día de

los Enamorados. Una fecha en la que se reafirman lazos, se agradece la buena compañía,

la complicidad y el cariño de una pareja.

En Fondo Esperanza (FE), existen miles de emprendedores que han optado por desarrollar

un rubro que cumple con la finalidad de hacer de esta celebración, un momento más

ameno y entretenido. Desde florerías hasta sex shop, los microempresarios FE se la juegan

por negocios diferentes, que entregan felicidad a sus clientes.

Tal es el caso de Sandra Fierro, emprendedora de Viña del Mar, que se dedica al rubro de

los arreglos florales. “Me encanta crear y amo las flores, por lo que es la mezcla perfecta

para tener un negocio. Me considero una artista floral y confecciono diferentes ramos y

conceptos con las flores. Todo según el pedido de mis clientes. Para el Día de los

Enamorados, por ejemplo, me piden arreglos con los nombres de la pareja o en forma de

corazón. La idea es que el detalle sorprenda”, cuenta.

Salir de lo tradicional también puede ser una buena opción para asombrar a esa persona

especial. Pamela Paredes, luego de hacer eventos por varios años, buscó cambiar el

rumbo y volcarse de lleno a conocer el mercado de los Sex Shop. “Pretendía realizar algo

que no hubiera acá y que fuera innovador. Comencé con este rubro porque creo que las

parejas quieren salir de la rutina”, explica.

Ella es una persona muy empoderada con su trabajo, incluso, la experiencia ya le ha dado

algunos tips para fechas especiales. “Las mujeres han ido transgrediendo tabúes y son

ellas las que se atreven a solicitar los productos de mi tienda para el 14 de febrero.

Quieren sorprender y hacer más lúdico el encuentro con su pareja. La lencería erótica,

juguetes y perfumes con feromonas son lo que más se vende en esa ocasión”, concluye.

Los detalles especiales también pueden ser dulces, es por esto que Estrella Ávila ofrece

pasteles, alfajores, cuchuflíes y cupcakes que comercializa principalmente a través de las

redes sociales.

Para el Día de los Enamorados, Estrella comenta que se preparó con mucha anticipación.

Como novedad, este año tiene a disposición cupcakes personalizados y una cajita para

regalo que contiene un alfajor, trufas bañadas en chocolate y cuchuflíes.

“El apoyo que me brindó Fondo Esperanza ha sido principal para poder comprar máquinas

para mi emprendimiento. Empecé muy pobre, no tenía casi nada. Ahora tengo moldes,

bandejas y todo lo que necesito para que mi negocio funcione. Me ha servido mucho,

porque ahora cuento con un capital grande con el que puedo comprar las cosas que me

faltan”, enfatiza.

Y si se trata de pequeños regalos para ella, Jasna Logan tiene la mejor bisutería. “Sin duda,

esta fecha es una de las más importantes para mi negocio, ya que muchas personas me

contactan a través de mi página de Facebook para comprarle accesorios a sus parejas. Se

preocupan de contar con collares, aros o pulseras que sean de buena calidad o que sus

diseños en verdad sean originales, exclusivos y personalizados”.

Sin importar el rubro, Fondo Esperanza (FE) apoya a más de 110 mil emprendedores

desde Arica a Chiloé, quienes ven en esta conmemoración una gran oportunidad para

vender sus productos y obtener buenos ingresos.

Para conocer más sobre la comunidad de emprendimiento solidario más grande de Chile,

haga click en acá: www.fondoesperanza.cl

Deja una respuesta