La nueva empresa nace luego de la alianza entre la aerolínea de capitales chilenos y
Cargo Line, empresa con más de seis años de experiencia en el transporte de carga.
Santiago, 22 de febrero de 2017. En un nuevo hito dentro de la expansión que está llevando
adelante Latin American Wings (LAW), la aerolínea de capitales chilenos alcanzó un acuerdo
con la firma Cargo Line, para desarrollar la operación de transporte de carga a través de la filial
LAW Cargo, la que se encuentra en funcionamiento desde inicios de este mes. Esta nueva línea
de negocio viene a confirmar la consolidación de LAW en el mercado regional, tras cumplir más
de un año desde el inicio de sus operaciones y haber obtenido su AOC (Certificado de Operador
Aéreo) a fines de diciembre del año pasado.
La figura de esta alianza se estructura bajo la operatividad de Cargo Line en toda la logística del
traslado de carga, mientras que LAW facilitará su flota de aviones de para dicho fin. Para
cumplir con los objetivos trazados para este ejercicio, como son trasladar más de 4.000
toneladas y alcanzar una facturación superior a los US$5 millones, la nueva compañía cubrirá
cada uno de los destinos en los que actualmente LAW ya opera, como son Lima, Punta Cana, La
Romana, Puerto Príncipe y en marzo, Concepción dentro de Chile.
Respecto a Cargo Line, la firma inició sus operaciones en 2010, dedicándose principalmente al
transporte de bienes, carga y correos, con cobertura en los principales centros industriales y
comerciales de Chile. La compañía presta servicios de transporte de carga por carretera, aérea y
logística de envíos, así como también vuelos charters de pasajeros en temporada. La
infraestructura de la empresa en Chile incluye una flota de 200 vehículos y 500 almacenes, para
garantizar un servicio personalizado y ajustado a las necesidades de sus clientes.
Acerca de Latin American Wings
Latin American Wings inició sus operaciones en enero de 2016, con la apertura de su primera
ruta hacia República Dominicana. Actualmente cubre los destinos de Lima, Punta Cana, La
Romana, Puerto Príncipe y en marzo se sumará la ciudad de Concepción en Chile. La compañía
tiene una flota de cuatro aviones Boeing 737, de los cuales tres están operativos y uno en
proceso de certificación e implementación. La aerolínea transportó el año pasado más de
30.000 pasajeros y se encuentra en su proceso de expansión en Latinoamérica.