Gobernador César Barra llama a apoderados a utilizar transporte escolar certificado.

 

Ministerio de Transportes y Carabineros iniciaron proceso de

fiscalización y certificación de los vehículos y conductores de la

provincia de Quillota.

El gobernador provincial César Barra, junto a fiscalizadores del

ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, y personal de

Carabineros iniciaron el proceso de fiscalización del transporte escolar

en la provincia de Quillota.

En la ocasión las autoridades hicieron un llamado a los padres y

apoderados para utilizar los servicios que cuenten con la certificación

correspondiente, con el fin de tener un traslado tranquilo y que los

conductores cuenten con todas las normas necesarias para

transportar a los menores, a sus respectivos establecimientos

educacionales.

“Hacer un llamado a la comunidad a contratar el transporte escolar

establecido, formal que está certificado y con la fiscalización del

ministerio de Transportes y de Carabineros de Chile. El sello que se

entrega tras la inspección, es una señal de seguridad para la

comunidad, para los padres y apoderados. Nuestros hijos deben estar

siempre en las mejores manos cuando se trata del cuidado de ellos”,

explicó el gobernador César Barra.

El comisario de La Calera, mayor Rolando Pinilla, recomendó a las

personas que contratan estos servicios a informarse sobre las

exigencias que rigen esta labor.

“Deben fijarse si cuenta con los sellos que tienen los vehículos

revisados por Carabineros y que no sea un transporte pirata.

Preguntar, hablar en los colegios, ver que el vehículo esté inscrito.

Junto con lo anterior nosotros vamos a continuar con las

fiscalizaciones y los servicios de tránsito en las cercanías de

colegios”, dijo el mayor Pinilla.

El presidente de la Federación V región de Transporte Escolar, Carlos

Valdés, manifestó que esta fiscalización es fundamental para prestar

un buen servicio a la comunidad.

“Esta fiscalización tiene el sentido de darle seguridad a las personas

que usan el transporte escolar, para que los apoderados sepan cuál

es el vehículo que está funcionando con todas sus normativas en regla

y que sepan que nuestro gremio cumple con las normas y que se trata

de un vehículo seguro, a diferencia de los servicios informales”, dijo

Valdés.

La Cuarta Comisaría de Carabineros de Quillota, contempla la

fiscalización para los transportes escolares de las comunas de Quillota

y La Cruz.

Recomendaciones

Respecto a los conductores, las principales exigencias que los padres

deben pedir es que estén inscrito en el Registro Nacional de

Transporte Escolar y que cuenten con el certificado respectivo.

A ello se agrega que el conductor porte una tarjeta de identificación

con sus datos personales y tipo de licencia con la que cuenta (debe

ser profesional clase A1 antigua o A3), además de que no se

sobrepase la capacidad máxima de pasajeros la que debe estar

debidamente señalada al interior del vehículo.

Los vehículos no necesariamente deben ser de color amarillo sino que

también pueden ser blancos aunque sí deben contar con la debida

identificación de “Escolares” ya sea en el techo, en la ventana

izquierda del vehículo y en la ventana trasera.

Al momento de solicitar un servicio de transporte escolar para los hijos

se recomienda suscribir un contrato por escrito ya que así el acuerdo

entre las partes será más transparente y podrá ser útil ante eventuales

incumplimientos.

Las autoridades recordaron que los apoderados pueden consultar de

manera gratuita en el Registro Civil, el reporte de Personas

Inhabilitadas para trabajar con niños y descartar que el conductor

figure en ese listado.

Entre los aspectos que las autoridades también llamaron a los

apoderados a considerar destacan:- Se debe respetar la capacidad

máxima de pasajeros que se señala al interior del furgón.

Los asientos del vehículo deben ir hacia el frente y con un respaldo

igual o superior a los 35 centímetros. Si el año de fabricación del

vehículo es del 2007 en adelante, todos los asientos deben tener

cinturón de seguridad. Si van más de 5 niños preescolares, el

conductor debe ir acompañado por un adulto.

Más información en los sitios web:

http://www.conaset.cl/transporte-escolar/

http://www.conaset.cl/recomendaciones-tte- escolar/

http://www.conaset.cl/exigencias-transporte- escolar/

Deja una respuesta