“Que nadie decida por ti. Ni el estado, ni nadie. Tú eres dueña de tu vida, tú eres dueña de tus decisiones”, enfatizó la presidenta de la colectividad, senadora Lily Pérez.
Un llamado a las mujeres a respetar sus decisiones, su libertad y su autonomía, realizó el partido Amplitud al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer.
El partido de oposición e ideas liberales ha sido uno de los más activos defensores del respeto a las mujeres y sus derechos, y les ha abierto las puertas para que muchas representantes postulen a cargos de elección popular, ya que sabemos que las mujeres “pueden con todo”.
La presidenta de la colectividad, senadora Lily Pérez, envió un saludo asegurando que “no existe una sola forma de ser mujer. Lo importante que aquella que tú decidas ser, sientas que te realiza, te desarrolle y te haga feliz. Recuerda que el cielo es de quien sabe volar y por esa razón, lo que tú quieras hacer en tu vida, hazlo”.
“Que nadie decida por ti. Ni el estado, ni nadie. Tú eres dueña de tu vida, tú eres dueña de tus decisiones. Recuerda que la familia, en gran parte, depende de tus decisiones”, agregó la líder del partido de oposición.
En las últimas elecciones municipales, muchas mujeres postularon en la lista de Amplitud, resultando electas la alcaldesa de Nogales, Margarita Osorio; y las concejalas Marlene Hurtado, Julia Pizarro y Marisol Lugo en Ollagüe; y Luz González por El Quisco.
Otra de las representantes de Amplitud que envió su saludo fue la abogada y candidata a diputada por la Región de Valparaíso Cordillera, Ana Cuadros, quien señaló que “se podría decir que faltan mujeres valientes, pero yo sé que todas las mujeres son valientes. Se podría decir que nos faltan oportunidades, hoy las tenemos porque las hemos ganado. Dicen que nos falta voluntad, pero la voluntad de las mujeres mueve el mundo. No existe nada que no podamos conquistar. La igualdad es la libertad de decidir, elegir, competir y ganar. En nuestras vidas, en nuestros cuerpos, de gobernar y liderar en nuestro país. Somos mujeres y podemos con todo”.
Para la ex Gobernadora de San Antonio y actual candidata a diputada por la Región de Valparaíso Costa, Karen Pichunante, “en nuestro día, es necesario hacer una reflexión profunda. Nuestro país tiene que seguir avanzando para tener mayor integración, igualdad y equidad de género. Sé que no es fácil lidiar con el machismo reinante en nuestro país, pero sin duda alguna las mujeres seguiremos luchando para poder alcanzar los desafíos que nos proponemos”.
Para Patricia Jiménez, candidata a Consejera Regional por las comunas de Peñalolén, La Florida, San Joaquín y Macul, “es necesario recordar que todo está en uno. Siempre podemos cumplir nuestros sueños y no podemos dejar que nadie nos pase a llevar. Somos mujeres, somos lo más maravilloso que Dios puso en este planeta porque nosotros traemos vida”.
En tanto la presidenta del Comité de Mujer y Equidad de Género, Sylvana Rosenbaum, indicó que “como partido hemos estamos comprometidos con la equidad de género. Potenciamos las habilidades de nuestras precandidatas y confiamos en sus capacidades y en el trabajo cooperativo entre géneros. En este sentido, invitamos a los otros partidos políticos a seguir el mismo camino, el de la cooperación y el desarrollo equitativo para todos”.
Por último, la sicóloga e integrante de dicho Comité, Paulette Naudon, señaló que “tenemos un tremendo desafío y una deuda como país y es el de disminuir la brecha salarial entre los sexos y generar oportunidades de trabajo más flexibles para un género tan demandado en múltiples roles. Invitamos a los empresarios a confiar y a generar puestos laborales pensados en la mujer, con flexibilidad horaria, centrados en el logro de metas y objetivos”.