En el marco del trabajo de la nueva Comisión Técnica Territorial de Salud de la provincia que
sesionó en el Hospital de Quilpué
Mejorar la comunicación, coordinación y gestión en red, entre los distintos Servicios de
Urgencia de la Provincia de Marga Marga, fue el principal objetivo de una nueva reunión de
trabajo de la recién conformada Comisión Territorial Técnica de Salud conformada por
hospitales y la red de consultorios de las comunas de Quilpué, Villa Alemana, Limache y
Olmué.
Reunidos en el Hospital de Quilpué, los representantes de los distintos establecimientos de
salud de la provincia, avanzaron en acotar una serie de nudos críticos en la atención de las y
los pacientes en las unidades de Emergencia Hospitalarias y Servicios de Atención Primaria de
Urgencia (SAPUS) así como las medidas que se implementarán para mejorar dichas trabas.
Entre estas medidas se encuentra, establecer la difusión entre todos los establecimientos
sobre las prestaciones que realiza cada dispositivo de Urgencia; mejorar e implementar
protocolos específicos de atención; organizar pasantías y jornadas de orientación de médicos
de hospitales de baja complejidad y Sapus, a la Unidad de Emergencia del Hospital de Quilpué;
entre otras medidas que serán implementadas en el corto plazo.
Al respecto el jefe de la Red de Emergencia del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, Dr.
Heriberto Pérez, destacó los avances que se puedan ir generado a partir de estas reuniones de
trabajo y coordinación, para mejorar la atención de urgencia que reciben los y las pacientes.
“La idea es juntarse para tener una mirada de la red en lo que respecta a los servicios de
urgencia. Se han hecho actividades donde se han identificado nodos críticos que son
susceptibles de mejorar. La idea es que esta reunión sea participativa y podamos abordar en
conjunto las soluciones, que van desde difundir bien con lo que cuenta cada unidad de
emergencia en relación a sus prestaciones, mejorar los flujos de referencia y contrareferencia
(derivación de pacientes a los distintos niveles de atención), mejorar los registros, tener una
mejor comunicación entre los distintos dispositivos de atención de Urgencia, todo para que el
paciente tenga una atención más oportuna y de mejor calidad” expresó el Jefe de Red.
La reunión culminó con la presentación de la coordinadora de la Red de Atención a Víctimas de
Violencia Sexual, del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, Ángela Díaz, quien expuso el
protocolo de atención en los Servicios de Urgencia, ante la presencia de pacientes que refieren
o presentan signos de haber sufrido violencia sexual.
Cabe recordar que esta Comisión Territorial se inserta en la política estratégica del Servicio de
Salud Viña del Mar Quillota que busca trabajar por territorio – Borde Costero, Marga Marga y
Quillota-Petorca- en la generación de planes de acción en red, que apunten a mejorar tres ejes
prioritarios de atención: prestaciones GES, listas de espera, y atención de Urgencia.