Expertos en el área expusieron en I Seminario de Prevención de Incendios Forestales,
organizado por la Gobernación de Marga Marga, la Universidad de las Américas y la
Municipalidad de Villa Alemana.
En la comuna de Villa Alemana, una de las más afectadas de la última temporada, se llevó
a cabo el I Seminario de Prevención de Incendios Forestales que fue organizado por la
Gobernación de Marga Marga, junto a la carrera de Prevención de Riesgos de la
Universidad de las Américas y el municipio villalemanino.
El evento se realizó en el marco del Programa de Mitigación de Riesgos de la Gobernación
de Marga Marga y tuvo por objetivo entregar herramientas para que la comunidad esté
preparada para actuar ante una emergencia de incendios forestales.
La jornada contó con la participación de Conaf, Onemi, Bomberos, Esval y los encargados
de Emergencia de la provincia así como de la Municipalidad de Villa Alemana.
El gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, señaló la importancia de los
dirigentes vecinales y la comunidad en las estrategias definidas para enfrentar
emergencias de incendios forestales. “Dentro de la lógica, el trabajo y la discusión que se
dio en este seminario, lo importante es destacar el rol fundamental que hoy día tienen
los dirigentes vecinales y la comunidad para que de esta manera podamos enfrentar
preventivamente los que se avecinas o estos incendios forestales que muchas veces
están en zonas de interfase que es ahí donde nosotros tenemos hacer un trabajo
permanente en el que nosotros debemos poner el foco de trabajo para los próximos
días. Dentro de las propuestas está poder realizar una mesa técnica permanente”,
manifestó.
Una de las exposiciones estuvo a cargo del jefe de Prevención de Incendios Forestales de
la Conaf Valparaíso, Daniel Arís, quien se refirió a la situación de Quilpué y Villa Alemana,
comunas definidas como críticas por la ocurrencia de emergencias. “Hay un problema ahí,
hemos detectado que hay intención de hacer incendios, ya hemos estudiado desde el
punto de vista territorial la recurrencia del problema y qué es lo que hay detrás, se han
estimado muchos incendios como intencionales, hay que buscar por qué esa motivación
pero hay intención y ahí nos puede ayudar mucho la comunidad”, dijo el profesional.
Por último, la dirigente de la junta de vecinos Los Cipreses de Villa Alemana, Victoria
Zambrano, comentó que “yo creo que es un trabajo en conjunto y nosotros somos, en
cierta manera, un pilar fundamental de este conjunto porque somos quienes difundimos
y transmitimos la información hacia nuestros vecinos. Y es importante que nosotros nos
capacitemos para que todo fluya bien y sea exitosos este trabajo”.
Algunos de los temas abordados por los expositores fueron Procedimientos de despacho
de Incendios Forestales, Gestión de Recursos, Cortafuegos y basura alrededor de
viviendas, Técnicas de Control Incendios Forestales, Mantención de Grifos y mal uso de los
mismos, Consecuencia de los Incendios, Riesgos y medidas preventivas, entre otras
materias.