La actividad contó con la participación de representantes de
diversos ámbitos productivos de las cinco comunas de la zona.
Más de 200 mujeres de toda la provincia de Quillota, participaron en el
“Diálogo Ciudadano” organizado por la Gobernación Provincial como
parte de las actividades para conmemorar el “Mes de la Mujer”.
La actividad contó con la presencia del gobernador César Barra, el
diputado Christian Urízar, la Directora Provincial de la Fundación para
la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) Yuviza Alvarez,
representantes del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género
(Sernameg), además de invitados especiales.
El gobernador Barra, explicó que el objetivo del diálogo fue destacar la
labor que realiza la mujer en la provincia de Quillota, y su significativo
aporte al desarrollo de sus comunas, sus familias y sus barrios.
La directora ejecutiva del Prodemu de Yuviza Álvarez, destacó el rol
de las mujeres en el desarrollo del país y la necesidad de seguir
avanzando en nuevos espacios.
En la ocasión el gobernador César Barra, entregó un reconocimiento a
32 vecinas de Quillota, La Cruz, La Calera, Nogales e Hijuelas que se
han destacado en diferentes áreas del quehacer provincial, como
educación, salud, cultura, dirigentes sociales, voluntariados, entre
otros.
Mujer y voluntariado: Carolina Silva Fajardo, del voluntariado de
nutrición del hospital San Martín de Quillota y Eliana Santader
Quiroga, presidenta del Voluntariado Comité de Ayuda a Pacientes
Terminales de Cáncer.
Mujer rural: Angélica Zamora Aravena microempresaria de Ocoa en
Hijuelas; Emma Solís Tello, quien cultiva plantas medicinales y Celia
Silva Silva de La Cruz que se dedica a la fabricación de quesos
gourmet a lo que se ha dedicado desde entonces.
Mujer y Emprendimiento: Edith Aballay Rojas, microempresaria de la
Feria Sargento Aldea de Quillota; Sandra González Olivares
presidenta del Sindicato de la Feria Pedro de Valdivia de La Calera;
Virginia Ríos Fierro, presidenta de la Agrupación de Emprendedores
de Boco en la comuna de Quillota.
Mujer y Deportes:María Pereira Castro, profesora de Educación Física
y licencia en Educación Física de la Universidad de Playa Ancha, que
trabaja en proyectos deportivos gratuitos para las personas de
escasos recursos.
Mujer y Negocio: Francesca Canala Pecchenino, comerciante de la
comuna de Quillota, ex presidenta de la Cámara de Comercio; Paola
Pardo Olguin Gerente General de Agencia de Publicidad y
Comunicaciones, directora de la Alianza de Responsabilidad social de
Open Hotel; Lorena Corrotea Pérez, dueña de “Lencería y Sex Shop
Lorena Corrotea”.
Mujer Migrante: Paula García Hernández, de nacionalidad colombiana
y actualmente microempresaria en el rubro de venta de joyas y
productos de belleza; Anelé Pinkus Molina originaria de México, ahora
cuenta con una emprendimiento de muebles y Úrsula Cárdenas del
Nido de Perú, propietaria del negocio 5to Botón.
Mujer y Cultura: Karina Zelaya Escobar, fundadora y directora de la
orquesta «Ensamble Temporía” y Angelina Flores Olivares artesana en
vidrio, cuero, lana y semillas.
Mujer y Liderazgo: Patricia Vega Aguilera dirigente presidenta del
centro de madres Trinidad Rojo de La Calera; Carol Carvajal Lira
mujer líder en el ámbito de la inclusión y la búsqueda de la igualdad de
las minorías sexuales; Natalia Rioja Vergara secretaria de la Sociedad
Mutualista Gremios Unidos; Sandra Acuña Torres presidenta de la
Unión Comunal de Adultos Mayores de La Calera; Alicia Jimenez
Martínez dirigente vecinal del sector de San Pedro; Carmen Cuevas
Zamora, empresaria y presidenta de la Cámara de Turismo de
Hijuelas.
Mujer e Inclusión: Palmira Mesa Estay, fundadora de la organización
Arcoiris; Carolina Carvajal Barra educadora diferencial con trastornos
en la visión, es fundadora de Cealivi, centro de atención al limitado
visual de Quillota; Laura Chanampa Esquivel, fundadora y presidenta
de la Corporación Angeles Azules de La Calera.
Mujer y sindicalismo:Rossana Ordenes Urbina, es socia y fundadora
del Sindicato Interprovincial de Manipuladoras de Alimentos; Angela
Del Carmen Vargas Castro, lidera la Asociación de Contrata del
municipio.
Mujer y familia: Fueron distinguidas Mónica Gárate Peña; Armandina
Vilches Sepúlveda y Sara Verdugo Saavedra
Además se distinguió en la categoría Mujer y Trayectoria a la señora
Adriana del Carmen Pimentel, vecina de La Cruz con 101 años de
vida.
Además se realizó una jornada de Gobierno Presente, donde
participaron diversos servicios públicos como el Fondo de Solidaridad
e Inversión Social (Fosis), Servicio Nacional de Capacitación y Empleo
(Sence), la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer
(Prodemu), Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género
(Sernameg), el Centro de Desarrollo de Negocios de Quillota
dependiente del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), el
Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y la Gobernación de Quillota
que entregaron atención en terreno y respondieron las consultas de
las mujeres en diversos ámbitos.