Cerca de un 25% de avance constructivo total lleva el nuevo Cesfam de
la Calera que beneficiará a 30 mil personas, de la comuna.
Una visita a las obras del nuevo Cesfam de La Calera, realizó el Intendente
Regional Gabriel Aldoney junto al Gobernador César Barra, la alcaldesa de la
comuna ,Trinidad Rojo y el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, a través de
su Subdirector de Inversiones, Hernán Gormaz, entre otras autoridades locales
y regionales.
El nuevo Centro de Salud Familiar (CESFAM) de La Calera atenderá una
población de más de 30 mil habitantes, permitiendo mejorar la atención
integral de toda la red del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, la inversión
por parte del Ministerio de Salud es de $3.084.966.903 de pesos. Hoy esta
obra alcanza un avance de un 25% de obra física construida.
Respecto a la visita, el Intendente Gabriel Aldoney destacó: “dentro de la
región y ha sido una política de la Presidenta Bachelet desarrollar una
estrategia que está concentrada en los siguientes niveles. Primero la
construcción de grandes hospitales: aquí en la región tenemos 4 proyectos que
van a quedar todos en marcha, Hospitales que están en San Antonio,
Casablanca, Villa Alemana y Quillota. Estos proyectos se están desarrollando
algunos con dificultades de orden administrativo, que finalmente serán
superados y todos quedarán en desarrollo, estos hospitales son un
reforzamiento de la red pública. La propuesta que hemos desarrollado es que
la salud es un derecho, está siendo desarrollada por el Gobierno Regional y los
municipios, que son la infraestructura de apoyo al rol que cumplen los
hospitales, es decir son Centros de Atención de Salud, que están incorporados
y vinculados donde vive la gente. Donde estará este Cesfam, hay una
población, es un lugar habitado, con mucha gente. De eso se trata, que estos
centros estén cerca de donde vive la gente, donde se hace la atención
primaria, donde se pretende hacer un filtro respecto al uso de los grandes
hospitales, para no atochar los grandes hospitales, esto se está haciendo con
recursos sectoriales, en otros casos con recursos sectoriales y regionales, en
algunos casos con recursos propios del Gobierno Regional y en algunos casos
con aportes de los municipios”.
Así también el Gobernador César Barra destacó que este proyecto forma parte
de los compromisos presidenciales para mejorar el acceso a la salud de la
comunidad, “Tenemos una inversión que supera los 3 mil millones de pesos y
es parte de un compromiso de la Presidenta Bachelet con la comuna. Acá
vamos a atender a unas 30 mil personas, es una obra de magnitud en esta
comuna. Está el compromiso de avanzar en el tema de salud en la provincia, y
con esto se mejora la calidad de la atención de los vecinos de La Calera”, dijo
el gobernador Barra.
Así también el Subdirector de Inversiones del Servicio de Salud Viña del Mar
Quillota, Hernán Gormaz, expresó: “aquí hay una inversión muy importante
desde la Atención Primaria en Salud municipal, que se compromete con todo el
Plan de Gobierno presentado por la Presidenta Bachelet, que efectivamente
puede dar cuenta de la necesidad que tiene la población y poder dar
efectivamente una respuesta oportuna, cercana, accesible a la necesidad de
salud. En el marco de una integración de los sistemas de salud, un desarrollo
de la red pensando desde un nivel primario, también pensando en los desafíos
que tendrá el Hospital de La Calera y también pensando en la complejidad de
este hospital que comenzamos su obra, como es el hospital Bi provincial de
Quillota-Petorca.”
Modelo de Salud con Enfoque Comunitario y Familiar
Los Centros de Salud Familiar son dispositivos de la red de Atención Primaria
de Salud, están diseñados para atender los cuidados básicos en salud, con
acciones de promoción, prevención, curación, tratamiento, cuidados
domiciliarios y rehabilitación de la salud y atienden en forma ambulatoria.
En el CESFAM se trabaja bajo el Modelo de Salud Integral con Enfoque Familiar
y Comunitario, y se da más énfasis a la prevención y promoción de salud, que
atiende a toda la familia durante el ciclo vital.
Este proyecto se integra a los dispositivos existentes en la comuna y la
incorporación de un Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF El Trigal) y
un futuro Servicio del Alta Resolutividad (SAR) en el sector de Artificio.