Más de 870 organizaciones de personas mayores postularon al Fondo Nacional del Adulto Mayor en la región de Valparaíso.

 

17 proyectos más que el año anterior (875 sobre 858) se recibieron en la Coordinación

Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, lo que corresponde a un aumento del 2%.

Por primera vez en 3 años, el Club del Adulto Mayor existente en la provincia de Isla de

Pascua postuló al Fondo Nacional del Adulto Mayor.

Un mayor interés en conseguir los más de 470 millones disponibles en el Fondo Nacional del

Adulto Mayor, en su línea de proyectos autogestionados, en la región de Valparaíso, demostraron

las personas de 60 años y más, tras desarrollarse la apertura pública del acta que decreta el cierre

de las postulaciones.

875 organizaciones de personas mayores postularon este año, a diferencia de las 858

organizaciones que lo hicieron en 2016, lo que corresponde a un incremento de 17 proyectos a

nivel regional, cifra que se traduce en un 2% de aumento en las carpetas recibidas en la

Coordinación Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), incluyendo al Club del

Adulto Mayor existente en la provincia de Isla de Pascua, que luego de tres años sin postular, lo

realizó durante este 2017.

Gracias a este Fondo, las organizaciones de personas mayores pudieron postular proyectos para,

por ejemplo, desarrollar actividades productivas, comprar nueva indumentaria e instrumentos

para grupos musicales, mejorar la infraestructura de sus clubes, o concretar ese anhelado viaje.

Al respecto del aumento de las postulaciones por parte de las organizaciones de personas

mayores, la coordinadora regional de SENAMA, Marcela Dupré, señaló que “estamos muy

contentos porque más de 870 organizaciones de personas mayores postularon al Fondo

Nacional del Adulto Mayor en la región de Valparaíso. Queremos destacar que tenemos 17

proyectos más que el año anterior, es decir que subió el porcentaje, lo que significa que las

organizaciones están más interesadas en participar; además, destacar, que por primera vez el

club de adulto mayor que existe en la provincia de Isla de Pascua postuló, y tienen un fondo

especial destinado para ellos, lo que nos deja muy contentos”.

Por su parte, Abel Gallardo, seremi de Desarrollo Social, puntualizó que “este es un fondo que es

muy querido por la comunidad de adultos mayores de la región de Valparaíso, siempre esperan

las fechas de postulaciones porque muchas veces estos recursos que se asignan constituyen el

principal insumo con que ellos cuentan para desarrollar sus actividades durante el año. A

nosotros nos interesa promover un envejecimiento activo, donde las personas mayores sean

motores en su comunidad, que interactúen con el medio, y este fondo concursable contribuye

en esa dirección, por eso, el que haya aumentado el número de organizaciones que postulan es

una muy buena noticia para nosotros y nos indica que SENAMA está trabajando en la línea

correcta”.

PROYECTOS POSTULADOS POR PROVINCIA

En la provincia de Valparaíso fueron 276 organizaciones de personas mayores que presentaron

proyectos al Fondo Nacional del Adulto Mayor, siendo la comuna de Valparaíso la con mayor

número (152), seguido por Viña del Mar (65), Concón (17), Puchuncaví (15), Quintero (14),

Casablanca (12) y Juan Fernández (1).

En tanto, desde la provincia de Marga Marga 173 proyectos fueron ingresados: 78 de Quilpué, 60

de Villa Alemana, 26 de Limache y 9 de Olmué.

En la provincia de San Felipe de Aconcagua, 105 organizaciones entregaron las carpetas con los

documentos exigidos para postular, siendo 32 de San Felipe, 21 de Catemu, 18 de Putaendo, 17 de

LlayLlay, 14 de Santa María y 3 de Panquehue.

92 proyectos llegaron a la Coordinación Regional desde la Provincia de San Antonio: 34 de la

comuna de San Antonio, 28 de Cartagena, 11 de El Tabo, 10 de El Quisco, 8 de Algarrobo y 1 de

Santo Domingo. En tanto, 83 proyectos ingresaron desde la provincia de Los Andes: 38 de la

comuna de Los Andes, 16 de Rinconada y San Esteban, respectivamente, y 13 de Calle Larga.

Desde la provincia de Quillota, 81 organizaciones postularon, siendo 32 de Quillota, 27 de La

Calera, 14 de Nogales, 5 de La Cruz y 3 Hijuelas. Además, desde la provincia de Petorca, 64

organizaciones postularon: 34 de La Ligua, 13 de Cabildo, 8 de Papudo, 5 de Petorca y 4 de

Zapallar.

Finalmente, el único Club del Adulto Mayor existente en la provincia de Isla de Pascua, postuló al

Fondo Nacional del Adulto Mayor durante este 2017.

Deja una respuesta