Vecinos de Molinare mostraron sus habilidades en la primera feria productiva realizada en el sector.

Gobernador Provincial César Barra destacó que iniciativa busca

potenciar el desarrollo de la comunidad y fortalecer las relaciones

entre los vecinos.

Como positiva calificaron los vecinos y vecinas de la población Nicanor

Molinare de Quillota, la primera versión de la feria productiva y de

servicios que se realizó el fin de semana en el sector.

La iniciativa forma parte del programa IDEA del Fondo de Solidaridad

e Inversión Social (Fosis) y contó con el respaldo de la Gobernación

Provincial de Quillota y otros servicios públicos.

La feria se realizó en calle Molinare, frente a los departamentos de la

población y participaron 17 expositores, quienes mostraron sus

emprendimientos en rubros como repostería, cocina, productos

agrícolas orgánicos, manualidades artesanías y otras.

El gobernador provincial César Barra, destacó que se trata de un

trabajo que se ha prolongado por 5 meses y que tiene como objetivo

de la iniciativa fue fortalecer y promover la organización vecinal.

“Estos condominios sociales, condominios antiguos de más de 20

años que no habían tenido una intervención pública de relevancia

desde su construcción. Ahora lo que hemos buscado es unir a la

comunidad, que formulen un proyecto y en el contexto de ese trabajo

surgió la idea de ocupar este espacio que estaba en condición de semi

abandono, para realizar una acción comunitaria como fue esta feria”,

indicó el gobernador Barra.

Los dirigentes vecinales, manifestaron su satisfacción por esta

actividad, que ha permitido unir a los vecinos e invitaron a la

comunidad a conocer sus emprendimientos.

“Lo importante es ver una unión de los vecinos, están contentos, se

están mostrando sus habilidades es una forma de potenciar y

engrandecer lo que ellos hacen, demostrarse ellos mismos de lo que

son capaces”, explicó Lidia Aravena Rojas, presidenta de la Junta de

Vecinos Nicalor Molinare.

El proyecto es financiado por Fosis y ejecutado por la Gobernación

Provincial de Quillota, con una inversión de total de 10 millones de

pesos.

La iniciativa busca disminuir la percepción de vulnerabilidad social de

las familias y comunidades, la falta de cohesión social y la percepción

de inseguridad del barrio, mediante la entrega de herramientas y

estrategias de acción comunitarias.

Promover la participación y asociatividad de la comunidad mediante

un programa de formación que permita fortalecer su capacidad

organizacional.

Además se ejecutarán acciones para disminuir la percepción de

inseguridad a través de la recuperación de espacios públicos, que

incluye mejorar la iluminación y mejoras al cierre perimetral del

condominio.

Junto con la muestra productiva de los emprendedores locales,

también participaron servicios públicos como el Fosis, el Servicio de

Vivienda y Urbanismo (Serviu) el Instituto de Previsión Social (IPS) y

funcionario de la Gobernación Provincial de Quillota.

Deja una respuesta