La senadora de la región de Valparaíso presentó un proyecto de ley que exime de responsabilidad al titular cuando este es víctima de operaciones fraudulentas como la clonación de los datos del plástico.
Debido al aumento de delitos de fraude con tarjetas de crédito y débito, el cual se duplicó en el año 2015 llegando a 34.300 casos, la senadora Lily Pérez en conjunto con los senadores Ossandón y Tuma presentó un proyecto que modifica la ley N° 20.009 con el fin de limitar la responsabilidad del usuario cuando es víctima de un uso fraudulento de estos medios de pago.
Al respecto, la senadora por la V región Cordillera explicó que el titular de una tarjeta se encuentra indefenso cuando una operación fraudulenta ocurre bajo su total ignorancia; como por ejemplo en casos de clonación, por tanto no tiene la oportunidad de notificar al banco emisor de manera rápida y efectiva para evitar el uso de su dinero.
“En la actualidad si a una persona le roban o clonan su tarjeta bancaria tiene que pagar los platos rotos y es un abuso porque debiesen ser los bancos los que paguen. Los bancos tienen medidas de seguridad, es decir, que no pierden ni uno cuando a un cliente se le extravía una tarjeta y ésta la ocupa una tercera persona de manera fraudulenta”, aseveró la senadora Lily Pérez.
La senadora y presidenta de Amplitud añadió que “el proyecto de ley pretende terminar con este abuso que se produce cuando un cliente de cualquier entidad bancaria extravía, le roban o clonan su tarjeta. Lo que nosotros queremos hacer con este proyecto de ley es poner las cosas en su lugar, queremos terminar con los abusos y proteger a los usuarios de tarjetas de crédito”.
Dentro de la iniciativa – que exime de responsabilidad al usuario frente a los fraudes realizados sin que este pueda estar en conocimiento de tal hecho- se incorpora un aumento en las penas para quienes incurran en delitos de este tipo y fija un plazo de 24 horas para que el banco emisor del medio de pago realice la devolución del dinero que corresponda sin la necesidad de tener asociado la contratación de un seguro.