Más de 9 kilos de drogas se han decomisado en La Calera gracias a programa Microtráfico Cero de la PDI.

 

Gobernador Provincial César Barra reiteró el compromiso del

Gobierno para combatir y erradicar a los microtraficantes de los

barrios.

Poco más de 9 kilos de diversos tipos de drogas, ha decomisado en

dos años de funcionamiento el equipo Microtráfico Cero (MT0) de la

Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado (Brianco) de la Policía de

Investigaciones de La Calera.

Así lo dio a conocer el jefe de esta unidad especializada, subcomisario

Patricio Zelada, quien junto al gobernador provincial César Barra y el

coordinador regional de Seguridad Pública Nelson Jofré realizaron un

balance de la puesta en marcha de este plan en la zona.

El encuentro contó con la participación de representantes de la

municipalidad de La Calera, dirigentes vecinales e invitados

especiales, quienes conocieron detalles del programa Microtráfico

Cero que desde el 2015 aplica la PDI con el respaldo del Gobierno en

todo el país.

Este programa tiene como objetivo eliminar la venta de drogas y

estupefacientes de reducida escala a nivel local y disminuir la

sensación de inseguridad con los que viven los vecinos de algunos

sectores.

El gobernador César Barra destacó que se trata de una estrategia

policial que permite abordar una realidad de los barrios, que dañaba la

calidad de vida de las personas.

“Claramente el plan Microtráfico Cero implementado por la PDI por

decisión de nuestro Gobierno, apunta a erradicar al traficante del

barrio, que genera diversas conductas delictivas que dañan a la

comunidad la atemorizan y da inseguridad. La decisión nuestra como

Gobierno, es investigarlos, perseguirlos y ponerlos a disposición de la

justicia, para dar más seguridad a nuestros vecinos”, dijo el

gobernador Barra.

“En el ámbito de la prevención es importe el trabajo de la policía con la

comunidad. Esto ayuda a abordar los temas de inseguridad y el temor,

el trabajo mancomunado con las organizaciones civiles permitirá sacar

lo malo de los barrios”, explicó Nelson Jofré.

“Esto es positivo para la comunidad. Nosotros hacemos charlas en las

juntas de vecinos y la gente está más abierta a la denuncia. Es

importante no tener miedo y hay conductos más privados para dar la

información, pero es importante esta labor”, dijo Marisol Rivera

Bustamante, presidenta de la Junta de Vecinos Aconcagua Sur de La

Calera.

Balance

Según el informe entregado por la PDI de La Calera, ente 2015 y el

2016 el equipo MT-0 este programa ha permitido realizar 102

procedimientos, desarticulando puntos de venta en diversos barrios de

La Calera, Nogales e Hijuelas.

Estos operativos permitieron la detención de 118 personas, además

de sacar de circulación poco más de 9 kilos de diversas drogas.

En estos dos años los detectives incautaron 4 kilos 496 gramos de

cannabis sativa procesada, 55 plantas de cannabis, 4 kilos 254

gramos de cocaína base, 350 gramos de clorhidrato de cocaína,

además de 78 comprimidos.

Además los efectivos de la policía civil recuperaron cinco armas de

fuego, entre revólveres, pistolas y escopetas, además de 120

municiones y cartuchos de diversos calibres.

Las autoridades llamaron a la comunidad a realizar sus denuncias al

fono Denuncia Seguro (600 400 01 01), al cual la ciudadanía puede

llamar para entregar información acerca de delitos de los que haya

sido testigo, dando a conocer datos relevantes sobre lugares y/o

personas involucradas en algún ilícito.

Deja una respuesta