En esta oportunidad asciende a $ $59.188, con una inversión
superior a los 66 mil millones de pesos a nivel nacional y
favoreciendo a más de un millón cien mil personas en el país..
Un total de 15.044 pensionados de la provincia de Quillota recibirán
este año el Bono de Invierno que entrega el Estado para apoyar a los
grupos más vulnerables en los gastos extras asociados a esta época
del año y que en esta oportunidad asciende a $ $59.188, con una
inversión superior a los 66 mil millones de pesos a nivel nacional y
favoreciendo a más de un millón cien mil personas en el país.
El gobernador César Barra junto a los seremis del Trabajo, Karen
Medina, de desarrollo Social, Abel Gallardo y el encargado de la
Sucursal Quillota del Instituto de Previsión Social, Andrés León,
llegaron hasta la sucursal de la Caja de Compensación Los Héroes de
Quillota para acompañar a los usuarios en el proceso de cobro del
beneficio, que viene incorporado en la liquidación de pago de la
pensión de mayo.
Por comunas, Quillota concentra el mayor número de personas que
reciben el bono (7128), antes de La Calera (5968), Nogales (731),
Hijuelas (645) y La Cruz (572).
La seremi Medina señaló que el Gobierno de la Presidenta Bachelet
entrega en mayo este Bono de Invierno, un derecho de nuestros
adultos y adultas mayores, que en el caso de la región implica una
inversión de sobre 7 mil millones.
El gobernador Barra expresó su alegría de estar entregando este
beneficio, que se suma al pago del Aporte familiar Permanente y que
denota el compromiso de la Presidenta Bachelet con los sectores más
vulnerables.
“Esto da cuenta de una política que apunta a apoyar a las personas,
en una momento que siempre hay gastos. En invierno se gasta en
remedios y también en combustible para la calefacción y por eso
aumentan los gastos. Este incremento de los cerca de 59 mil pesos,
apoyar a las personas en cosas bien prácticas, eso es lo importante”,
dijo Barra.
El encargado de la Sucursal del IPS, Andrés León agregó que
“acciones como ésta dan cuenta del compromiso con los
requerimientos de los adultos mayores”.
Las autoridades explicaron que tienen derecho al Bono las personas
con pensiones inferiores o iguales a $154.299 con 65 o más años de
edad (al 1 de mayo) del IPS, de Pensiones Básicas Solidarias, del
Instituto de Seguridad Laboral, de la Dirección de Previsión de
Carabineros de Chile (Dipreca), de la Caja de Previsión de la Defensa
Nacional (Capredena), de las Mutualidades de Empleadores de la Ley
16.744 de Accidentes del Trabajo y del Sistema de AFP y Compañías
de Seguros que perciban en mayo de 2017 el Aporte Previsional
Solidario de Vejez y sean beneficiados con Garantía Estatal.