Experto afirma que el apoyo de Lagos a Goic es solo una estrategia con miras a las elecciones parlamentarias.

 

El cientista político y académico de la Universidad de Santiago de

Chile, Rodrigo Osorio, señala que la reunión entre el ex Presidente y

el administrador electoral de la candidata, Jorge Burgos, busca dar

una señal de respaldo a las cartas al Congreso de figuras DC más

ligadas a la Concertación que a la Nueva Mayoría. Asegura que la

abanderada de la falange no subirá mucho más en las encuestas con

este apoyo y que es prácticamente un hecho que bajará su opción

presidencial. “Ante una eventual segunda vuelta, es muy probable

que Lagos termine apoyando a Guillier”, sostiene.

Una reunión en la Fundación Democracia y Desarrollo sostuvieron este jueves el ex

Presidente y ex precandidato presidencial, Ricardo Lagos, y Jorge Burgos,

administrador electoral de la carta a La Moneda de la DC, Carolina Goic. El hecho fue

leído como una señal de apoyo por parte del laguismo a la opción de la abanderada de

la falange, en desmedro del otro aspirante del sector, Alejandro Guillier.

Para el cientista político y académico de la Universidad de Santiago de Chile, Rodrigo

Osorio, el primer objetivo del encuentro es evidente. “Ricardo Lagos está sentido

porque el Partido Socialista decidió proclamar como su candidato a Alejandro Guillier,

que no tiene mucha experiencia política. Esta es una forma de pasarle la cuenta,

apoyando a la candidata de la DC”, afirma.

Sin embargo, indica que con este apoyo “Carolina Goic no aumentará mucho su

votación”. “Lo que está haciendo la DC con ella es una estrategia para negociar más

cupos dentro de la lista de congresistas, más que tratar de tener una posibilidad real

de llegar a la presidencia”, apunta.

“La DC sabe que Goic tiene pocas probabilidades de ganar, pero sí puede ser una

buena herramienta de negociación por más y mejores cupos en las listas

parlamentarias”, insiste.

Para Osorio, es claro que “Carolina Goic se va a bajar” y que “este apoyo de Lagos

quedará en nada”. ¿Cuál es el motivo, entonces, de esta reunión? “Lagos está tratando

de intervenir en la confección de las listas parlamentarias a favor de cupos más

tradicionales de la DC”, ofrece una explicación.

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE / Departamento de Comunicaciones

Av. Libertador Bernardo O´Higgins nº3363 – Estación Central – Santiago – Chile

Mesa central: (+56-2) 2 718 00 00

“Probablemente, están tratando de defender las figuras más antiguas en vez de las

más nuevas”, indica en alusión a personeros más emparentados con el proyecto de la

antigua Concertación que de la actual Nueva Mayoría.

“La DC no se ha separado de la Nueva Mayoría. Por el momento, son solo

declaraciones de principios y en tanto la falange siga manteniendo a sus ministros en

el Gabinete de Bachelet, la DC sigue estando dentro de la NM”, enfatiza.

“Existe oficialismo. Existe Nueva Mayoría. Esto es solo un ‘bluff’ para conseguir más

cupos parlamentarios y mejores posiciones”, vuelve a recalcar. “De seguro habrán dos

listas parlamentarias y terminarán yendo con la Nueva Mayoría”, asegura.

¿Lagos vs Guillier?

“El laguismo no ve con buenos ojos que un periodista que ha sido toda la vida

independiente y no ha hecho carrera política esté liderando la encuesta como

candidato de la Nueva Mayoría. Lagos, como político tradicional, no lo ve con buenos

ojos”, reconoce.

Sin embargo, indica que “ante una eventual segunda vuelta, es muy probable que

Lagos apoye a Guillier”. A su juicio, “el laguismo no le ha cerrado la puerta a Guillier, y

tampoco le conviene. También querrán tener cargos y, probablemente, los tendrán,

dependiendo de las negociaciones que realicen en un eventual Gobierno del senador”.

“Ricardo Lagos está molesto porque el Partido Socialista proclamó a Guillier y no a él,

y está demostrando su descontento con esto, lo que no quiere decir que en una

eventual segunda vuelta no vaya a apoyar a Guillier, porque no le conviene”, sintetiza.

Deja una respuesta