La ceremonia se realizó en el foyer del Teatro Municipal Juan Bustos, inmueble que
actualmente se encuentra en su etapa final del proceso de restauración.
Con una amplia gama de alternativas recreativas, la Municipalidad de Quilpué
celebrará una nueva edición del “Día del Patrimonio Cultural”, instancia en donde todos
los vecinos de la comuna podrán disfrutar de un completo trayecto a través de la historia
de diversas estructuras emblemáticas de la ciudad.
En este contexto, fue en el foyer del Teatro Municipal Juan Bustos en donde se
realizó la ceremonia de lanzamiento del programa, oportunidad en donde el alcalde de
Quilpué destacó la importancia de este inmueble, el cual contempla una gran historia para
los vecinos de la comuna y que hoy se encuentra en su fase final del proceso de
restauración.
“Nosotros hemos querido realizar aquí en el Teatro Municipal Juan Bustos, que es
una recuperación histórica de patrimonio y estamos muy interesados en que las personas
conozcan este desarrollo, porque yo creo que las ciudades se construyen a medida que se
conoce su historia, y que se reconozca también a sus personajes. Así que hemos
evidenciado este proceso de reconocimiento patrimonial y la ciudad de Quilpué tiene el
derecho de decir que es una ciudad patrimonial”, comentó el alcalde Mauricio Viñambres.
Reconocimiento
Durante la jornada, el jefe comunal entregó un especial reconocimiento a la labor
de las Hilanderas de Colliguay como Patrimonio Cultural Inmaterial de la comuna,
agrupación que a lo largo de los años ha generado un importante aporte al rescate de
nuestras tradiciones.
“Sin duda el tema central para nosotros es este reconocimiento de patrimonio
intangible a nuestras Hilanderas de Colliguay, que sin duda han tenido un reconocimiento
por su historia en esta país y en otros lugares, y por su trabajo de conservación en el área
del telar. Así que tenemos harta historia y patrimonio y como municipio hemos querido
recuperar y reconocer sin duda esto”, expresó Viñambres.
Por su parte, las integrantes de la agrupación de Colliguay agradecieron el
reconocimiento y apoyo entregado desde el municipio, agregando que esto les ha
permitido obtener una mayor difusión para la venta de sus productos.
“Muy bien se han portado porque desde que empezamos nosotros con una dinero
que ellos nos dieron para comprar los primeros kilos de lana, que no teníamos como
comprarlos. Así que nos regalaron y ahí empezó el taller, con 300 kilos de lana y de ahí ya
estamos hace 25 años trabajando con el municipio. Nuestro trabajo empieza desde que se
saca la lana de la oveja, hasta hilarla, limpiarla, para después producirla en poncho,
manta, cubrecama, etc.”, comentó Ana Morales, miembro de las Hilanderas de Colliguay.
Día del Patrimonio
Cabe recordar que el Día del Patrimonio Cultural es una actividad anual, instaurada
en Chile en 1999, cuya finalidad es permitir que la ciudadanía conozca y disfrute del
patrimonio cultural, histórico y arquitectónico de Chile, iniciativa que por acuerdo del
Consejo de Monumentos Nacionales se realiza el último domingo del mes de mayo.
Es así como durante la celebración del Día del Patrimonio Cultural, sitios y edificios
estatales (como museos, bibliotecas y otras dependencias), sumado a entidades privadas
que se adhieren voluntariamente, abren sus puertas en forma gratuita para permitir su
visita y recorrido a lo largo del país.
En el caso de Quilpué y El Belloto, el municipio ha dispuesto diversas actividades
para la comunidad, las cuales buscan que los ciudadanos puedan conocer parte de la
historia de la comuna.
Programación
VIERNES 26 DE MAYO
16:00 a 18:00 horas / 10° Sector Belloto Sur
Ruta Patrimonial + Feria Libre
Informaciones: recuperacionbarrios@quilpue.cl
SÁBADO 27 DE MAYO
15:00 a 20:00 horas / Plaza Eduardo Solís de El Retiro
Feria de emprendedores locales y presentaciones folclóricas.
17:00 horas / Tour Guiados en Edificio Carozzi y Teatro Municipal Juan Bustos
Inscripciones en Línea / Informaciones: aponce@quilpue.cl
SÁBADO 27 Y DOMINGO 28 DE MAYO
11:00 a 19:00 horas / Sede Vecinal Los Yuyos (Colliguay)
FERIA DE PRODUCTORES Y EMPRENDEDORES LOCALES + EXPOSICIÓN: “PATRIMONIO
NATURAL Y CULTURAL DEL VALLE DE COLLIGUAY”.
DOMINGO 28 DE MAYO
9:00 a 13:00 horas / Sector Norte de la Comuna
SENDERO NATURAL POR ZONA NORTE
Inscripciones e informaciones: gestionambiental@quilpue.cl
10:00 a 15:00 horas / Bomba “Esteban Santic” (calle Zenteno #770)
VISITAS GUIADAS POR DEPENDENCIAS DEL EDIFICIO Y SU HISTORIA
12:00 horas / Sede Vecinal Los Yuyos, Colliguay.
LANZAMIENTO LIBRO “RELATOS DE COLLIGUAY”