Rutas, ferias y visitas a edificios históricos son sólo algunos de los panoramas que ofrece Marga Marga para el “Día del Patrimonio”.

 

Gobernador Christian Cárdenas invitó a toda la comunidad a ser parte de las diferentes

actividades que se realizarán en Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué este domingo

28.

Una gran variedad de panoramas ofrecerán las comunas de la provincia de Marga Marga

para la celebración del “Día del Patrimonio Cultural 2017”. Rutas patrimoniales,

reconocimientos de oficios tradicionales, exposiciones artísticas, históricas y

documentales, rescate de textos originales, ferias de emprendedores, visitas a edificios

históricos, acceso gratuito al Parque Nacional La Campana, son algunas de las actividades

que podrán disfrutar las vecinas, vecinos y visitantes de las comunas de Quilpué, Villa

Alemana, Limache y Olmué.

El gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, subrayó la importancia del Día del

Patrimonio para las comunidades locales de Marga Marga, “en cada comuna de la

provincia de Marga Marga, sobre todo con lo que es el rescate patrimonial tanto

tangible como intangible. Yo creo que es algo muy importante y fundamental para

reconocer aquellas actividades, obras que, de alguna manera, tienen y desarrollan

identidad local. Esto de crear este Día del Patrimonio para que la gente puede visitar

lugares donde quizás grandes personas han llegado a Marga Marga, acercarse cada día

más y sentir la historia que está viva, yo creo que es importante generar estas políticas

públicas con respecto al patrimonio”.

Por su parte, la directora del Consejo de la Cultura y las Artes, Nélida Pozo, comentó que

“para nosotros el énfasis está en el Patrimonio Vivo, siempre hemos sido muy defensores y muy

promotores de este reconocimiento al Patrimonio Vivo que, en definitiva, quienes son los

guardianes o son las personas que mantienen sus tradiciones, son portadores de tradiciones que

son vitales para la preservación de la memoria y de nuestro patrimonio local en este caso. Hay

actividades en toda la región, están abiertos los museos en las distintas comunas de la región,

hoy día también se hizo un reconocimiento a las hilanderas de Colliguay, lo que también me

parece muy relevante en esta idea de reconocer el patrimonio vivo”.

Las conmemoraciones comenzaron en la jornada de hoy en Quilpué con la declaración de

patrimonio intangible a las tradicionales Hilanderas de Colliguay y se extenderán hasta el

día domingo 28 de mayo.

Cabe recordar que el Día del Patrimonio Cultural de Chile se celebra desde el año 2000

cada último domingo de mayo, con el objetivo realizar una jornada festiva y de reflexión

sobre los valores, el rol y el significado de nuestra herencia cultural.

La fiesta nacional, desde algún tiempo ha buscado relevar la relación entre patrimonio y

diferentes conceptos que logren una reflexión por parte de la ciudadanía. Es así como este

año hemos querido dar una mirada a la memoria popular valorando el juego y el deporte

como instancias de encuentro colectivas, parte de nuestra herencia cultural.

Más informaciones sobre esta jornada pueden obtenerse en www.diadelpatrimonio.cl o

en www.cultura.gob.cl

Deja una respuesta