El Plan Integral de Seguridad Escolar busca establecer una cultura preventiva y la implementación
de medidas concretas para mejorar las condiciones de seguridad de toda la comunidad educacional en
casos de eventuales evacuaciones.
Establecer políticas de seguridad escolar y parvulario, junto con crear condiciones para generar
una cultura de autocuidado y prevención de riesgos, son los objetivos del “Plan Integral de
Seguridad Escolar” (PISE), que implementó esta mañana la Municipalidad de Zapallar. El proyecto
se inició con un simulacro de evacuación en la escuela Balneario de Cachagua y Jardín infantil
Ositos Cariñositos, establecimientos ubicados bajo la cota 30 y que podrían verse afectados en el
caso de un tsunami.
El plan, busca por medio de un diagnóstico, determinar los riesgos actuales a que se encuentra
expuesta la comunidad escolar, con el objetivo de implementar medidas efectivas, que reduzcan
los tiempos de evacuación y riesgos a los que se encuentran expuestos profesores, alumnos y
apoderados de los diferentes establecimientos de la comuna. Para el Encargado de Emergencias
de la Municipalidad de Zapallar, Aldo Figueroa, iniciar el PISE con este operativo de seguridad en
Cachagua, tuvo alto valor.
“En la actualidad, los alumnos de la Escuela Balneario de Cachagua y Jardín infantil Ositos
Cariñositos deben transitar por el exterior de sus establecimientos, pasando bajo postes de
alumbrado eléctrico, que contienen cables de media y baja tensión, además de otros déficits. Este
nuevo plan, justamente busca cambiar y mejorar, mediante diferentes trabajos, una vía de
evacuación interna única e inclusiva, para ambos establecimientos”, rescató el profesional.
El Plan Integral de Seguridad Escolar busca generar un compromiso global en la seguridad escolar y
pre escolar, para lo cual no sólo se comprometen a los diferentes organismos de seguridad y
emergencias comunales, sino que también a un comité integrado por representantes de centros
de alumnos, padres y profesores. El PISE se implementará en todos los establecimientos de la
comuna.