Cotizantes y empleadores tienen hasta el 30 de junio para revisar, en www.fonasa.cl,
si tienen propuesta de Devolución de Cotizaciones Pagadas en Exceso.
Orielle Díaz, Directora Zonal Centro Norte de Fonasa,
invitó a cotizantes de Coquimbo y Valparaíso a consultar cuanto antes si tienen pagos
en excesos por cobrar, pues faltando solo un mes para el cierre del proceso de
devolución, más de cinco mil propuestas aún no han sido aceptadas en estas regiones.
“Si lo traducimos a dinero, entre ambas suman más de doscientos millones de pesos
disponibles para ser devueltos a quienes cotizaron por una renta superior al tope
imponible (75,7 UF) o bien, a empleadores que por equivocación efectuaron un doble
pago de cotizaciones”, resumió la autoridad, sorprendida por la baja cifra de
propuestas de pago aceptadas.
El actual proceso de devolución de excesos, se inició a fines de marzo y cerrará de
manera impostergable el próximo viernes 30 de junio. “Quiere decir que hasta ese día
la información estará disponible en www.fonasa.cl, específicamente en la sección
servicios en línea, para la revisión y aceptación de propuestas. Si un cotizante o
empleador no está de acuerdo con la propuesta publicada, puede enviarnos un
formulario en línea y aportar antecedentes adicionales”, explica Orielle Díaz.
Es la quinta vez que Fonasa restituye a cotizantes o empleadores, de manera masiva,
aquellos pagos que fueron efectuados de sobra dentro de un período de cinco años
–desde octubre 2011 a septiembre 2016. A partir de este año, se cuenta con un
calendario de devoluciones, para que se realicen cada quince días dependiendo de la
fecha de aceptación. Por ejemplo, si la persona aprueba la propuesta dentro de la
próxima semana, recibirá su dinero el viernes 23 de junio. Las opciones son depósito
directo en cuenta rut de BancoEstado; pago a través de vale vista del BancoEstado; o
en una cuenta vista, de ahorro o corriente de cualquier banco.
En caso de no realizar el trámite dentro de junio, el interesado puede gestionar su
solicitud de manera presencial en sucursales o bien, esperar al próximo proceso
automático, que comenzará en septiembre próximo.