Ocho mil vecinos serán beneficiados con programa de seguridad pública implementados por la Gobernación de Quillota.

Gobernador Provincial César Barra dijo que el objetivo es abordar

los temas de delincuencia y la prevención de delitos, a partir de la

organización de la comunidad.

Unos ocho mil vecinos, de cuatro villas y poblaciones de La Calera, La

Cruz y Nogales, serán beneficiados con un programa de prevención y

seguridad pública impulsado por la Gobernación Provincial de Quillota.

El gobernador César Barra destacó que la iniciativa forma parte del

Programa Nacional de Mitigación de Riesgos que impulsa el Gobierno

de la Presidenta Bachelet, a través de la División Gobierno Interior del

Ministerio del Interior y Seguridad Pública, para trabajar con los

vecinos, recuperar espacios públicos y mejorar la seguridad barrial.

El proyecto denominado “Mesas de acción vecinal comunitaria,

mejorando la seguridad barrial”, se aplicará en las villa Laguna del

Inca y Campo de Deportes de La Calera, Terra Vida de La Cruz y en

la villa Santa Isabel de El Melón en la comuna de Nogales.

El objetivo de la iniciativa es generar estrategias, que permitan

mejorar las acciones asociadas a la prevención, promoción y

disminución de la percepción de inseguridad barrial y la recuperación

de espacios comunitarios deteriorados.

“Son villas o territorios de distintas características sociales, pero

donde la situación común es la presencia de delitos, principalmente

robos. En conjunto con las policías, los pobladores y la municipalidad,

queremos abordar la inseguridad, denunciar, organizar la comunidad,

generar un trabajo colaborativo con las policías, para finalmente

realizar un proyecto de inversión en el sector focalizado”, explicó el

gobernador César Barra.

El proyecto incluye un diagnóstico, talleres de autocuidado, vinculación

con las policías, con la gobernación, el municipio, fortalecer la

organización vecinal y su capacidad organizativa, para abordar y

disminuir de la percepción de inseguridad.

“Estamos trabajando porque tenemos problemas de robos y otros en

nuestro sector. Esperamos poder generar más unión en los vecinos,

que se conozcan y poder trabajar con las autoridades para mejorar la

seguridad”, dijo Blanca León dirigente de una de las zonas

beneficiadas.

Beneficiados

La iniciativa se extenderá hasta septiembre de este año, beneficiando

a unas 8 mil personas que viven o trabajan en dichos territorios.

El gobernador César Barra, explicó que este programa de Mitigación

de Riesgos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, se viene

implementado desde el 2015 en la provincia de Quillota y que el

proyecto denominado “Mesas de acción vecinal comunitaria,

mejorando la seguridad barrial”, ha permitido intervenir 15 localidades.

En dichos sectores se han implementado campañas yo cuidad la casa

de mi vecino, iluminación de sectores inseguros, inversión en alarmas

comunitarias, con la participación de los vecinos y la comunidad

organizada.

“La mirada de nuestro Gobierno, es abordar los temas de

delincuencia, de la prevención de delitos a partir de la organización de

la comunidad. Estas comunidades en antaño tuvieron el desafío de

tener la casa propia, los pavimentos, o el acceso a servicios básicos,

pero hoy día el gran desafío es constituir la seguridad vecinal, la

seguridad ciudadana como un derecho básico, tal como lo ha

planteado la Presidenta Bachelet”, manifestó el gobernador César

Barra.

El Programa Mitigación de Riesgos tiene como objetivo dotar de

nuevas herramientas de gestión a las Gobernaciones, otorgándoles

autonomía, independencia y facultades para dar respuesta concreta a

diversos requerimientos sociales, para el progreso del territorio y su

gente, asumiendo un rol de asistencia técnica, colaborando con la

disminución de la vulnerabilidad social, natural y económica de las

personas en todo el territorio.

Deja una respuesta