Cobertura fue una de las más altas a nivel regional.
El operativo, que tuvo el tercer mayor porcentaje de logro a nivel regional, se orientó
especialmente hacia adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, niños lactantes y
embarazadas.
Una exitosa campaña contra la influenza realizó la Ilustre Municipalidad de Zapallar al
culminar el proceso de vacunación a sus residentes con un 98% de logro. El porcentaje
es altamente superior al 79,3% del promedio nacional y al 75,7% en la región de
Valparaíso, fundamentalmente, debido al operativo dispuesto en terreno por el
Departamento de Salud Municipal, que llegó con la inmunización a todos los sectores
de la comuna.
Así lo dio a conocer el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Zapallar, Gustavo
Alessandri Bascuñán, quien destacó la importancia de este éxito a pocas horas de
comenzar el invierno. “Quisimos ir más allá de las vacunas en los consultorios o en
establecimientos educacionales. Por eso es que el personal de salud se movilizó
durante tres meses por los lugares más lejanos de la comuna con la idea de aumentar
esta cobertura. Los resultados obtenidos, son producto de esta acción”, enfatizó la
autoridad.
Tras el cierre del proceso de vacunación a nivel nacional, el pasado viernes, la
Directora de Salud Municipal, Kittia Escobar, destacó la importancia de su
implementación y la información entregada a los vecinos. “Junto con prevenir el
contagio de la influenza con la aplicación de la vacuna, buscamos reforzar la educación
sobre medidas básicas de higiene, como el lavado frecuente de las manos con agua y
jabón, el uso adecuado de pañuelos para cubrirse la boca y nariz al toser y estornudar.
En este sentido, logramos un doble objetivo”, recalcó la profesional.
La influenza es una enfermedad respiratoria aguda, producida por el virus del mismo
nombre. A diferencia del resfrío común, sus síntomas son de mayor intensidad y
gravedad. Normalmente la influenza se contagia entre una persona enferma y las
sanas a través de las gotitas de saliva que se generan al toser o estornudar. El principal
mecanismo es a través de las manos.