Gobernador Provincial César Barra destacó inversión de 175
millones de pesos del Gobierno, para mejorar calidad del servicio
en los centros de salud de la comuna.
Una ambulancia avanzada, nuevo ecógrafo; cámara retinal no
midriática, además de un electrocardiograma, es parte del
equipamiento médico general que recibió el departamento municipal
de salud de Quillota.
Se trata de implementación financiada por Gobierno a través del
Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota, con una inversión de 175
millones de pesos.
Los nuevos equipos junto al vehículo de emergencias, fueron
presentados a la comunidad en una actividad realizada en la plaza de
armas de Quillota, que contó con la presencia del Gobernador César
Barra y el alcalde Luis Mella, además de representantes de
organizaciones vecinales y comunitarias.
Este nuevo equipamiento y materiales permitirán mejorar la capacidad
resolutiva de la atención primaria, beneficiando a la totalidad de los
usuarios y usuarias inscritos en la Red Municipal de Centros de Salud
de Quillota.
“Esta inversión nos permite mejorar los estándares de calidad de la
atención primaria de salud. El nuevo equipamiento realiza una
atención más oportuna, mejorando los tiempos de respuesta, con
tecnología de punta que nos permite atender de mejor forma a los
vecinos”, dijo el gobernador César Barra.
“Este equipamiento nos pone a la vanguardia de la atención primaria
de salud, del punto de vista de equipamiento y tecnología. La
ambulancia estará operativa en un mes y quedará a disposición del
centro de Sapu de San Pedro para que esta localidad, que está a
cinco kilómetros del centro de la ciudad, tenga atención de urgencia”,
dijo el alcalde Luis Mella.
La autoridad comunal informó además que para el próximo año, se
contempla la construcción de un Servicio de Atención Primaria de
Urgencia de Alta Resolución (SAR), una unidad de emergencia
municipal que atenderá en horas de la tarde, además de sábado,
domingo y festivos.
Parte del equipamiento con el que cuentan los profesionales de la
salud municipal de Quillota, se incluye un monitor de signos vitales;
camillas; bolso paramédico de urgencias; ecógrafo; cámara retinal no
midriática; electrocardiograma y equipamiento médico general,