Procesadores Kirin: el corazón del explosivo éxito de la gigante asiática Huawei.

 

Desde que la firma tecnológica desarrolla en casa los “motores” de sus celulares, ha

logrado un enorme salto en el desempeño de los equipos, conquistando al mercado a

nivel mundial.

Los procesadores son para los smartphones lo que son los motores para los

autos: lo que les da la potencia, el rendimiento y la durabilidad. Si bien muchas

compañías fabricantes de teléfono móviles compran a otras firmas los procesadores,

Huawei por su parte, los desarrolla “en casa”.

El beneficio del procesador, al ser de desarrollo propio, es que permite un

desempeño más fluido y una mayor sinergia con los otros componentes del dispositivo

móvil. En otras palabras, Huawei, primero piensa en el celular y en las prestaciones que

este debe tener, para luego desarrollar el procesador que logre todas esas cualidades.

Por el contrario, otras marcas deben resignarse a diseñar sus celulares en base a

los procesadores disponibles en el mercado, limitando su innovación y capacidad.

Dicho lo anterior, bajo el nombre de Kirin, los procesadores multi núcleos de

Huawei llevan varios lanzamientos exitosos, evolucionando para entregar una mejor

experiencia al usuario.

Los últimos smartphones de Huawei como el Mate 9, el P10 y el P10 Plus cuentan

con el procesador el Kirin 960, el que ha tenido una muy buena crítica de la prensa

especializada.

Eficiencia y rapidez

Hoy en día los consumidores de teléfonos de alta gama buscan, principalmente,

tres atributos en sus equipos: un buen rendimiento de la batería, performance y buena

cámara.

Para todo ello la eficiencia es clave. Los últimos procesadores Kirin cuentan con

núcleos independientes, que corren a velocidades distintas y que se activan a medida que

el uso del teléfono lo requiera, ahorrando energía y otorgando mayor durabilidad a la

batería.

De igual manera, los procesadores Kirin permiten una experiencia Android mucho

más ágil, rápida y segura, a través de un desempeño eficiente en un amplio rango de

aplicaciones, fotografías y llamadas, e incluso en los video juegos.

Esto se logra también gracias a que Huawei ha apostado por incluir un procesador

gráfico independiente. De este modo, el procesador central no se sobrecarga al utilizar la

cámara, correr juegos o al revisar fotos y videos.

Cabe destacar que los últimos procesadores de la marca incorporan la más

reciente solución de audio en chips, que integra un procesador digital de señales (DSP)

de calidad superior.

Deja una respuesta