Llegaron 68 donantes voluntarios.
· Más de 200 pacientes se beneficiarán con esta acción
Una positiva evaluación hizo el Centro de Sangre de Valparaíso y el Hospital Dr Gustavo Fricke SSVQ respecto de la colecta de sangre realizada el reciente fin de semana largo en Santa Julia, Viña del Mar, con la colaboración de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Las donaciones recibidas permitirán proveer transfusiones sanguíneas a un total de 102 adultos y 204 niños. Nelson Torres, tecnólogo médico de la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Dr. Gustavo Fricke explicó que “esta actividad ha sido una alianza entre la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la Estaca de Achupallas, el Centro de Sangre de Valparaíso y el Hospital Gustavo Fricke. La idea era, a través de la Unidad de Participación Social, hacer una difusión del Nuevo Hospital y también aprovechar de reclutar donantes voluntarios. Hemos tenido una excelente acogida de todos quienes forman parte de esta congregación. Y nos han apoyado, y hoy día lo podemos ver. Esta es la oportunidad que tenemos de ver cómo la gente está dispuesta a ayudar a otras personas sin saber quiénes son. Y eso es lo que nosotros esperamos de un donante voluntario y altruista”.
Por su parte, David Pávez, tecnólogo médico del Centro de Sangre de Valparaíso, manifestó que “es muy importante la coordinación de todo el equipo. Ha sido una recepción súper buena de parte de la Iglesia, así que nos han apoyado bastante. La gente es muy solidaria, las entrevistas ningún problema. Toda la gente cumple con los requisitos. Así que súper buena la campaña”.
La misión del Centro de Sangre
Cabe señalar que actualmente, en Chile son muy pocos los hospitales que cuentan con bancos de sangre. Para asumir esta labor, el Ministerio de Salud implementó 4 grandes centros de sangre: el Centro de Sangre de Valparaíso, Metropolitano, Concepción, y el Centro de Sangre Austral. El de Valparaíso abastece de este vital elemento a 14 hospitales, algunos de ellos de alta complejidad, desde Arica – Iquique hasta Rancagua – San Fernando.
“Imagínense, hay hospitales que necesitan 60 u 80 transfusiones diarias, y a veces hay gente que no tiene familiar, y ahí estamos nosotros, y con la gente que se pone con la donación solidaria, se puede abastecer y suplir esa necesidad”, indicó Pavez.
Entre los 68 dadores voluntarios estuvo Sonia Ceballos, vecina del sector y miembro de la Iglesia que colaboró en la campaña: “Estoy contenta por poder aportar 450 cc. de sangre para aquellos que la necesitan. La verdad es que es súper fácil, no duele nada. Y ojalá todos pudiéramos hacer conciencia y donar sangre para ayudar a nuestro prójimo”.
“Estamos muy contentos y entusiasmados con esta campaña que es organizada junto con el hospital, y como Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, de poder donar sangre. Y entender que cada donación ayuda a 3 pacientes adultos o a 6 niños. Eso es lo más maravilloso de esta experiencia” señaló Michel Mardones, otro feliz donante voluntario. En el mismo tenor, Iván Ramos, mostrando el comprobante de su donación, sostuvo: “Estoy apoyando esta iniciativa, la campaña que tiene el Hospital Gustavo Fricke para donar sangre. Estoy muy contento, acabo de terminar, y aquí está mi comprobante”.
En tanto, para el Presidente de la Estaca Achupallas de la Iglesia, Luis Pereira, la campaña de sangre es una oportunidad de colaborar con la sociedad. “Como miembros de la Iglesia, somos personas que tenemos autocuidado. Por lo tanto, creemos estar preparados para donar una buena calidad de sangre”.
Finalmente, la voluntaria Vanesa Zurita, resumió el espíritu de la jornada: “Invito a toda la gente a donar, porque uno nunca sabe cuándo va a necesitar de esto. Entonces no esperemos a tener que necesitar para hacerlo, sino que dar antes. Más vale dar que recibir, si yo puedo darle vida a otra persona, lo voy a seguir haciendo”, concluyó feliz.