Gobernación de Marga Marga y Mineduc explican beneficios de la gratuidad en educación superior a alumnos y apoderados de Marga Marga.

En el colegio El Panal de Quilpué, gobernador Christian Cárdenas encabezó instancia

donde se entregaron detalles de la Reforma Educacional. Favorecidos con este beneficio

alcanzan las 65 mil 917 personas en la región.

Con una importante convocatoria, compuesta por estudiantes, apoderados, profesores y

autoridades, se llevó a cabo un diálogo ciudadano sobre la Reforma Educacional que se

enfocó en profundizar los alcances de la gratuidad en los distintos niveles de la educación

superior.

La reunión se llevó a cabo en el colegio El Panal de Quilpué, lugar en el que las autoridades

de la provincia de Marga Marga expusieron con el objetivo de informar y conversar con la

ciudadanía acerca de la Reforma de la Educación.

El gobernador Christian Cárdenas consideró fructífera la participación de la comunidad en

el diálogo ciudadano, al tiempo afirmó que la Reforma Educacional “llegó para quedarse”.

“Yo quiero agradecer a todos los alumnos que estuvieron en este diálogo ciudadano que

con sus preguntas también nos enriquecen, consultas que son enfocadas a lo que ellos

quieren, desean y proyectan para nuestro país. Los estudiantes necesitan ser

comprendidos pero lo más importante, las autoridades tenemos que ser capaces de

ponernos a disposición de trabajar con y para ellos, por esta razón, nosotros estamos

convencidos de esta Reforma Educacional y vamos a seguir fortaleciéndola desde todos

los puntos de vistas, acompañando dónde se requiera y difundiéndola para que las

personas sepan para que sea lo más fructífera posible”, comentó la autoridad provincial.

Uno de los participantes, el estudiante de 3° medio del Colegio Aconcagua de Quilpué,

Gerald Sánchez, agradeció la participación y dijo que “encuentro que es una instancia que

está muy bien y es buena, primero que todo, dar las gracias a la Gobernación por

entregarnos esta instancia porque es súper necesario hablar estos temas. Nosotros,

como centro de estudiantes, ya sabíamos esta información pero igual es súper bueno

nutrirse y que se entregue esta información a gente que no sabía especialmente en un

colegio como este”.

Quien también tomó parte en la instancia, la apoderada Elsa Ramos, quien tiene a dos

hijos estudiando en enseñanza media, opinó que “uno no ha tenido oportunidades de

estudios y con esto uno se da cuenta que nuestros hijos sí tienen esas oportunidades,

que van a poder estudiar en la universidad porque mis dos hijos quieren ir y prefieren ser

profesionales. Entonces, con esto uno queda más tranquila en ese sentido”.

CIFRAS ACTUALES

Los más de 257 mil estudiantes favorecidos con gratuidad representan un 25% del total de

la matrícula de pregrado de todo el sistema de Educación Superior (informada a Mineduc

al 21 de abril de 2017). Es decir, 1 de cada 4 estudiantes en la educación superior hoy

tiene gratuidad.

En el caso de Marga Marga, en una primera etapa, dos mil 346 estudiantes de las cuatro

comunas de la provincia resultaron beneficiados con la gratuidad para acceder a la

educación superior durante el año 2017. De ese total, mil 500 alumnos se matricularon en

institutos profesionales o centros de formación técnica, instituciones que este año se

sumaron a esta política.

En tanto, del total de beneficios asignados a la fecha, un 62,3% fue entregado a jóvenes

matriculados en regiones distintas a la Metropolitana (341 mil 927 beneficios),

principalmente de las regiones del Biobío (15,9%, 87 mil 129 beneficios) y Valparaíso

(12%, 65 mil 917 beneficios).

Deja una respuesta