El candidato a diputado por Quinta Costa, Leonardo Contreras, hizo un llamado a los parlamentarios y a los Ministros de Vivienda y Obras Públicas a considerar las peticiones de los habitantes, quienes temen por sus viviendas, además del problema vial que se provoca en el sector cada vez que llueve.
Preocupados se encuentran los vecinos de la Población Montedónico de Playa Ancha tras las lluvias producidas en la última semana, las cuales han continuado erosionando los taludes y muros de tierra del sector donde se ubican sus viviendas, y que amenazan con arrasarlas. Lo anterior, a pesar de que en varias oportunidades sus dirigentes han dado cuenta de la situación a las autoridades, las cuales han hecho caso omiso.
Por esta razón, el abogado Leonardo Contreras, candidato a diputado por Quinta Costa, concurrió al llamado de los vecinos con el fin de acelerar las gestiones para dar solución al problema de los desmoronamientos, hecho que también perjudica la vialidad.
“Hace un tiempo, los vecinos del sector Montedónico en la parte olvidada del famoso Cerro Alegre de Valparaíso tomaron contacto con nuestra Organización No Gubernamental “Volvamos a Creer”, ya que a pesar de que se han acercado las autoridades, éstas no han considerado sus peticiones. Existen taludes y muros de tierra que continuamente se están desprendiendo sobre los cuales están las viviendas, y que están produciendo un riesgo sumamente alto no sólo a la seguridad de las casas sino que a la seguridad vial, porque hay calles muy transitadas, como Pezoa Véliz, que quedan totalmente bloqueadas después de los temporales”, advirtió el profesional.
El abogado Leonardo Contreras indicó que el Departamento de Asistencia Técnica (DAT) de la Municipalidad de Valparaíso ha respondido a sus solicitudes de ayuda yendo a despejar el sector, sin embargo agregó que es necesario darles a los vecinos una solución concreta y definitiva.
“Hoy día, lo que estamos haciendo es pedirle a los parlamentarios que oficien a las autoridades competentes, entre ellos la Ministra de Vivienda y también el Ministro de Obras Públicas, para que se pueda dar una solución definitiva a las familias, porque sabemos que es muy grande y muy difícil la obra que se tiene que hacer. La única que ha atendido a nuestra solicitud es la senadora Lily Pérez, quien ya emitió un pronunciamiento y se ha comunicado con los encargados de esta área del Ministerio de Vivienda, y estamos a la espera de una respuesta”, indicó.
“CON LAS CASAS COLGANDO”
Margarita Alvarado Catalán, vecina de la Población Montedónico, agradeció la constante preocupación de Leonardo Contreras y se mostró confiada en su gestión para conseguir una solución al problema que sostienen durante tanto tiempo en el sector.
“(Vivimos) con el problema de los muros. Estamos hablando de que la lluvia nos quitó terreno y las casas quedaron colgando. Yo llevo 20 años, hay vecinos que llevan más de 40 años y nunca se ha hecho nada, siempre han prometido y no han cumplido. Contamos con la ayuda del abogado Leonardo Contreras, a quien conocemos, con fuerza y con todos los vecinos. Necesitamos que nos ayuden rápido, porque va a haber otra lluvia y vamos a quedar con las casas colgando, por eso pido que vean el problema urgente, por favor”, solicitó.
Por su parte, Silvia Lorca, también vecina del sector, señaló: “hace años que nosotros nos organizamos para trabajar para el pedido de los muros. Hasta el día de hoy todavía estamos en espera de esa solución. Ahora con los temporales que están viniendo cada día ya las casas están casi al borde de caerse. Cada día somos más los vecinos perjudicados con esto. Ojalá que nos ayuden y nos den una buena solución. Si hay que seguir trabajando, habrá que hacerlo. Yo sé que de una u otra manera podemos cooperar en algo, pero la verdad de las cosas es que en estos momentos lo necesitamos. Por favor, ayúdennos porque de verdad la Población Montedónico quedó muy de lado en cuanto a los muros, que es lo que más necesitamos en estos momentos”, puntualizó.