El Diputado Christian Urizar, analizó la llegada del “Bus de la Libertad” a la Región de Valparaíso, argumentando que este debate va a generar un desafío al Gobierno y al país, donde se contraponen posiciones diferentes, que él como parlamentario progresista va a respetar y espera que se enriquezca el debate en la sociedad.
El parlamentario expresó que “…esto le genera un desafío al Gobierno y a nuestro país, el desafío de las libertades donde en definitiva tenemos que entender que hay posiciones diferentes a las que nosotros quisiéramos. A mí me gustaría que avanzáramos en temas de educación sexual en los colegios”.
El legislador socialista sostuvo que “…sería ideal que tuviéramos cada vez más niños y niñas entendiendo más todas las diversas expresiones que hay en términos de homosexuales, lesbianas, heterosexuales; que todo el mundo supiera que eso es posible, pero en la medida que vamos avanzando aparecen estas posiciones medio encontradas y eso enriquece el debate”.
El Diputado Urízar puntualizó que “…si en definitiva todos los actores sociales que tienen diversas posiciones, como el MOVHIL o la gente que hoy está por este bus aporten a este debate vamos a tener un país que aporte más a este tema. No me gusta que se enfrenten en las calles de Santiago, ni que pueda ocurrir en Valparaíso pero si me gusta que esto esté en la prensa como un debate interesante”.
Urízar agregó que “…antiguamente nadie hablaba que pudiera existir un niño que tuviera dos papás o dos mamás o que hubiera situaciones de transgénero. Hoy es un tema que se debate y por lo tanto, yo respeto todas las posiciones y es bueno que las posiciones más conservadoras, más de derecha aparezcan en el espacio para que podamos llegar a una posición más unitaria más de Estado para que los niños del futuro sientan esto con absoluta normalidad y no tengan que verse inmiscuidos en la problemática que hay hoy, donde las personas se están agarrando a palos por esta situación”.
Finalmente, Urizar dijo que “…tener un compañero de curso homosexual, una compañera lesbiana, hablar de educación sexual en los colegios debiera ser ojalá en los años próximos, lo más normal del mundo”.