El proyecto se concretó a través del Fondo de Desarrollo de Ferias Libres de Sercotec, que este año además apoyará a esta agrupación con pavimentación y alumbrado de sus instalaciones.
La felicidad reinó durante la mañana del pasado domingo entre los 149 locatarios de la Feria Molino Prat de Villa Alemana, debido a la entrega oficial por parte de Sercotec y el Municipio, de la nueva techumbre y servicios higiénicos para el recinto.
Las mejoras fueron financiadas a través del Fondo de Desarrollo de Ferias Libres de Sercotec, a lo cual se sumarán este 2017, las obras de pavimentación, alumbrado y construcción de área de primeros auxilios.
El alcalde José Sabat -quien a través del Municipio apoyó a los feriantes en la compra del terreno- manifestó que “nuestros padres nos enseñaron un dicho muy bonito, que dice que “la unión hace la fuerza”. Cuando se acercaron al Municipio, la gente de la Feria Molino Prat entendió que estaban hablando más que con un alcalde, con una persona que venía del mundo privado como empresario, y uno sabe que puede salir adelante cuando se tiene el ingenio suficiente, ya que no basta tener el efectivo en la mano. La señora María (Barraza) se dedicó de lleno a trabajar por su gente y cumplió su objetivo. Hoy, ellos pueden decir que todo esto les pertenece”.
Por su parte, el seremi de Economía de la Región de Valparaíso, Aland Tapia, expresó que “nos interesa que ellos mejoren sus condiciones, la dignidad de pequeños empresarios. El foco está puesto en las pequeñas y medianas empresas, porque representan el 98% de las empresas existentes en el país, son las que generan más de 5 millones de puestos de empleo. Estamos contentos porque hemos ido logrando lo que nos hemos propuesto”.
En la misma línea, Víctor Hugo Fernández, director regional de Sercotec, señaló que “en suma, estamos invirtiendo 102 millones de pesos en un proyecto de tres años, bajo un programa que se creó en el primer mandato de la presidenta Bachelet y que le entrega a los feriantes dignidad de microempresarios. El Fondo no es solo traspaso de recursos, también es capacitación”.
Además, María Barraza, presidenta de la feria Molino Prat, destacó que “pasamos de no tener nada, de estar mojándonos armando toldos y carpas, a tener un techo donde trabajar dignamente y ahora que viene un tercer proyecto con pavimentación, sin andar en el barro, estamos muy contentos sobre todo porque Sercotec ha creído en nosotros”.
Finalmente, la dirigente agradeció al Municipio de Villa Alemana por el apoyo permanente, indicando que “el alcalde fue quien nos empujó y nos dio las señales que al principio yo no entendía. Cuando por fin lo escuché y gracias a él logramos organizar a la gente, comprar el primer terreno y darle estabilidad laboral a la gente, darle mejor calidad de trabajo. El Municipio se ha portado un siete. Siempre han estado ahí de forma incondicional”.