En Google Play, existen diversas opciones gratuitas que realizan
esta limpieza de manera rápida. No obstante, algunas podrían
terminar perjudicando el rendimiento de tu dispositivo.
Con el paso del tiempo es muy probable que tu dispositivo Android pierda
fluidez y que la performance de tu smartphone baje su rendimiento. Lo primero que
hay que entender es que los teléfonos tienen dos tipos de memoria, la RAM y la ROM,
y que ambas van almacenando información que, en algunos casos, es innecesaria.
Cada nueva aplicación deja un rastro, archivos que permanecen ocultos en la
memoria, y aunque el sistema se encarga de gestionar la memoria y las aplicaciones,
muchas veces esto no es suficiente para optimizar la rapidez de tu dispositivo.
Las aplicaciones de limpieza eliminan las apps que quedan en segundo plano y
los archivos innecesarios para mejorar la performance de tu equipo. Para esto, en la
tienda Google Play existen diversas opciones gratuitas que realizan esta limpieza de
manera rápida.
No obstante, es importante elegir la opción adecuada para optimizar el
funcionamiento del teléfono, ya que algunas, por el contrario, podrían terminar
perjudicando la performance del smartphone.
¿Cuáles son las mejores opciones para limpiar tu dispositivo y lograr así que
este trabaje a pleno rendimiento? Huawei Chile te entrega todas las respuestas y los
mejores tips para dejar tu smartphone casi como el primer día.
1. Las aplicaciones gratuitas: las alternativas que ofrece el mercado para limpiar tu
smartphone son variadas, sin embargo, hay que entender que estas deben
pagarse de alguna forma. Por eso, muchas veces estas herramientas terminan
siendo más molestas que útiles, sin considerar que traen publicidad no deseada o
aplicaciones que se bajan por defecto.
Una forma de evitar que esto ocurra es buscar fuentes formales. Entre las
opciones gratuitas más descargadas puedes encontrar Clean Master, Super Speed
Cleaner, CCleaner y DU Speed Booster & Cleaner, mejor valoradas por los
usuarios en Google Play.
2. Comentarios y calificaciones: cuando se va a descargar una aplicación, una
buena forma de saber qué tan eficaz es su rendimiento es revisar los comentarios
y la calificación por parte de los usuarios. Google Play da la posibilidad de leer las
opiniones sobre cómo ha sido la performance de la app, además de promediar una
nota de su efectividad.
3. Los permisos: un dato fundamental a la hora de elegir la aplicación que te
ayudará a limpiar el software del teléfono es leer los permisos que le estás dando a
la aplicación. En Google Play, se muestra este detalle que muchas veces no es
advertido por el usuario, no obstante, esto es relevante, ya que indica a cuánta
memoria es capaz de acceder la app que se está descargando.
4. El cierre de aplicaciones: cerrar las ventanas de las aplicaciones que no están
siendo utilizadas es esencial para el rendimiento del teléfono. La explicación es
simple: al cerrar las apps se va liberando espacio que queda en segundo plano y
que, al permanecer abiertas, no solo consumen espacio de la memoria, sino
también datos de internet que ayudan a la fluidez de la performance del
dispositivo.
5. Respaldo de archivos: como nunca se va a tener 100% seguridad de que esta
herramienta no vaya a dañar tus aplicaciones, imágenes o archivos, es esencial
hacer un respaldo de la información contenida en la memoria del dispositivo,
minimizando así los riesgos de perder algún dato importante durante este proceso.
Ventaja de los smartphones Huawei
Los dispositivos Huawei, dentro de las aplicaciones nativas que trae
incorporadas, contempla una app llamada “Gestor teléfono”, que permite realizar el
proceso de limpieza sin tener que descargar una herramienta adicional que signifique
un costo extra o el riesgo de perjudicar la performance del dispostivo.
La función principal de esta aplicación es hacer una limpieza de los elementos
innecesarios que están utilizando espacio en la memoria. Para esto, la herramienta
muestra automáticamente cuánto espacio hay disponible y da la opción al usuario para
elegir cuáles aplicaciones deben ser optimizadas y cuáles no, minimizando el riesgo
de perder algún dato importante durante este proceso.
Adicional a lo anterior, “Gestor teléfono” da la posibilidad de limpiar los
elementos no deseados de la memoria caché, que son archivos que el usuario no ve,
pero que se van ejecutando en la memoria virtual; y, por último, entrega la opción de
limpiar los paquetes de aplicaciones que quedaron instalados y que ya no son
necesarios para el uso de las diversas herramientas que se han descargado
anteriormente.
Cerrar tus apps en Huawei
Para cerrar las aplicaciones en los dispositivos de Huawei, deslízalas hacia la
derecha y así dejarán espacio libre en tu memoria.