Gobernador Cárdenas invita a organizaciones de Marga Marga a postular a fondo que permite instalar luminarias fotovoltaicas.

 

El Ministerio de Energía abrió el proceso 2017 para postular al Fondo de Acceso a la

Energía (FAE) 2017 que dispone de $600 millones para financiar proyectos y soluciones

energéticas de comunidades y organizaciones.

Iluminar una cancha comunitaria, una junta de vecinos o una plaza pública son algunas de

las soluciones que pueden ser postuladas al Fondo Acceso a la Energía que lanzó el

Ministerio de Energía para este 2017. Por tal motivo, el gobernador de la Provincia de

Marga Marga, Christian Cárdenas, hizo un llamado a toda la comunidad de Quilpué, Villa

Alemana, Limache y Olmué a presentar sus proyectos al concurso que dispone de un total

de $600 millones de pesos a adjudicar. Concurso estará abierto desde el 23 de junio hasta

el 24 de julio a las 23:59 horas.

El gobernador Christian Cárdenas señaló que “yo destaco que este Gobierno tiene una cantidad

de fondos en los cuales, las organizaciones vecinales, comunitarias, los mismos municipios,

pueden postular. Este es una más de esas instancias que nosotros estamos fomentando para que

participe la comunidad y tiene que ver con el Fondo Acceso a la Energía, está orientado para, de

alguna manera, contribuir a que las personas accedan a estos servicios y se amplíen las ofertas

diversas de fuentes de energía que se puedan utilizar en las ciudades para ayudar a una mejor

sustentabilidad ambiental, tanto en la provincia de Marga Marga como en la región de

Valparaíso”.

Por su parte, el seremi de Energía de Valparaíso, Esteban Montiglio, explicó que “son más de $600

millones que están en concurso a disposición de la comunidad. Están relacionados, primero, a lo

que es la solución de postes de alumbrado público, a través de energía fotovoltaica, esto

significa que, si hay algún sector en donde falta la luz, los vecinos pueden instalar hasta diez

postes que funcionen con energía fotovoltaica, otro proyecto, la solución de energización de

centros comunitarios, como sedes comunitarias, centros de estudios comunitarios, por ejemplo,

de adultos mayores, etcétera, el tercer punto, es la solución de sistemas térmicos”.

Las organizaciones postulan a una solución energética de a acuerdo a las siguientes categorías:

a) Solución de postes de alumbrado público a través de energía fotovoltaica. Las

organizaciones postulantes con esta solución podrán obtener como máximo 10 postes de

alumbrado fotovoltaico por cada solución energética.

b) Solución de energización de centros comunitarios a través de energía fotovoltaica. Las

organizaciones postulantes podrán obtener como máximo un sistema de 3 kWp por cada solución

energética.

c) Solución de sistemas solares térmicos. Las organizaciones postulantes podrán obtener como

máximo 20 metros cuadrados de colectores solares por concepto de cada solución energética.

d) Solución de energización fotovoltaica para refrigeración modular. Las organizaciones

postulantes podrán obtener como máximo una superficie de 30 metros cuadrados por concepto

de cada solución energética.

A diferencia de los años anteriores, en su cuarta versión el FAE financiará el 100% del monto de los

proyectos adjudicados. Las postulaciones se recibirán hasta el lunes 24 de julio de 2017 hasta a las

23:59 horas a través del sitio web http://www.energia.gob.cl/fae.

Deja una respuesta