Gobernador de Marga Marga encabeza mesa técnica para abordar problemáticas medioambientales de la provincia.

 

Jefe provincial Christian Cárdenas, junto a seremi del Medio Ambiente, Tania Bertoglio,

se reunieron con agrupaciones ecologistas con miras a avanzar en prácticas sustentables.

Diversas inquietudes relacionadas con el medioambiente fueron abordadas por el

gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, en conjunto con la seremi del Medio

Ambiente de Valparaíso, Tania Bertoglio, organizaciones sociales y ecologistas de Quilpué.

Los participantes conversaron sobre la conservación de “pulmones verdes” de la comuna

de Quilpué, actividades productivas en los mismos, programas para la restauración

ecológica y monitoreo de la calidad del aire, entre otros temas.

El gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, señaló que “a través de distintas

inquietudes que han tenido la comunidad y algunas autoridades de la zona, uno de los

grandes temas es cómo hoy día se está midiendo la calidad del aire, sobre todo en lo que

es la Provincia de Marga Marga, una zona que no tiene costa y que hemos visto el

aumento de la cantidad de automóviles y de combustión relacionado con el invierno, en

comparación con años anteriores. Por esa razón, dentro de las preocupaciones que

nosotros teníamos era poder trabajar el tema de la calidad del aire con la seremi de

Medioambiente”.

Agregó que “adicionalmente tocar otras temáticas que están enfocadas a las mejoras,

específicamente en el día de hoy trabajamos con Quilpué pero, posteriormente la idea es

trabajar con las problemáticas de Villa Alemana, Limache y Olmué porque creemos que

esta esta mesa técnica hay que darle continuidad y seriedad que corresponde para ir

viendo que cosa podemos apoyar y de esta manera fomentar una vida sustentable en los

próximos años, una provincia con mejor calidad de medio ambiente”.

La seremi de Medio Ambiente, Tania Bertoglio, se refirió a la mesa técnica que se generó a

partir del encuentro.

“Hoy pude constatar la importancia de los temas ambientales en esta comuna y de qué

manera podemos abordar en conjunto con distintas autoridades, lideradas por el

gobernador. Para mi es sumamente importante tener la opinión ciudadana porque

cuando uno no visita el territorio y no se encuentra con estas organizaciones no tiene

una mirada más holística de lo que está pasando en el territorio. Sin embargo, pude

constatar con mayor propiedad todas aquellas temáticas que apremian a la ciudadanía

y son importante de relevar. En virtud que hay una gran cantidad de temáticas

ambientales que hay que abordar en esta comuna hemos decidido conformar una

mesa”, destacó la secretaria ministerial.

La presidenta de la junta de vecinos Casas de Valencia de Quilpué, Margarita Sala, valoró

la iniciativa y dijo que “yo creo que esta va a ser una buena instancia para tener algún

resultado y mejorar la calidad del aire, nosotros hicimos algunas gestiones y no

resultaron y espero que a través de este medio sea más efectivo”.

Deja una respuesta