La senadora por la Quinta Región, junto a dirigentes de Amplitud, participó de recorrido donde el MOP entregó resultados de estudio para intervenir la Avenida Perú y así evitar los efectos negativos de las marejadas.
En el marco de un recorrido por la Avenida Perú de Viña del Mar junto a autoridades de la zona y el ministro del MOP, donde se dio a conocer una millonaria inversión para intervenir el tradicional paseo y así evitar los efectos negativos de las marejadas, la senadora Lily Pérez insistió en la necesidad de pensar a futuro y no seguir permitiendo construcciones en el borde costero.
Al respecto, la senadora por la Quinta Región indicó que debido al aumento de la masa oceánica como efecto del cambio climático y al evidente soterramiento en todo el borde costero de Chile, es urgente tomar medidas más radicales como políticas de Estado a largo plazo.
“Es muy importante que el MOP salve la situación de Viña del Mar, en particular en la Avenida Perú. Pero gasta 20 millones de dólares para salvar sólo un tramo, pienso que debiera tener una visión más a largo plazo. No logro concebir que el municipio de Viña del Mar siga autorizando construcciones en el borde costero”, aseveró la senadora Lily Pérez.
En la misma línea, la ex gobernadora de San Antonio y candidata a diputada en el Quinta Costa, Karen Pichunante, añadió que el ministro Alberto Undurraga también comprometió recursos para la comuna de Algarrobo la cual se vio severamente afectada por las últimas marejadas.
“Recorrí el borde costero de la comuna de Algarrobo y me puse en contacto de inmediato con la senadora Lily Pérez para viéramos esta situación que afectaba a la comunidad algarrobina. Ella se comunicó directamente con el Ministerio de Obras Públicas quien se comprometió a liberar recursos lo antes posible para la comuna de Algarrobo y para las comunas vecinas como Viña del Mar”.