Gobernador Provincial César Barra llamó a los vecinos a
colaborar en la protección de estos establecimientos y realizar la
denuncia oportuna cuando sea necesario.
Un llamado a la comunidad para colaborar en la protección de los
jardines infantiles de la provincia, tras los robos registrados en la
comuna de Quillota, realizó el gobernador provincial César Barra.
La autoridad explicó que actualmente la Junta Nacional de Jardines
Infantiles (Junji) cuyos recintos han sido afectados por la sustracción
de diversas especies, inició el proceso de renovación del sistema de
seguridad para todos los jardines infantiles clásicos.
Además desde la Junji se informó que se está a la espera del
resultado de un proyecto que permitirá instalar postes para mejorar
iluminación en los recintos que serán focalizados por la subdirección
de Infraestructura.
Los robos no sólo acarrean un daño material, también conllevan el
interrumpir la atención educativa y de alimentación que se entrega a
los niños en los jardines infantiles.
Por tal motivo el gobernador Barra, reiteró el compromiso de la
comunidad que vive en las inmediaciones de estos recintos, para
colaborar en la denuncia oportuna de estos delitos.
“Tenemos el ejemplo de la detención de una persona, gracias al aviso
de los vecinos. Este es el mejor ejemplo que la comunidad organizada,
dando aviso a carabineros puede ser un elemento de alerta, que
permita la reacción oportuna de los servicios policiales. Hacemos un
llamado a reiterar la denuncia y además como Gobernación vamos a
trabajar con las comunidades para proteger los jardines. Se está
invirtiendo en seguridad, pero debemos ir involucrando a la
comunidad”, señaló el gobernador Barra.
La autoridad provincial junto con personal de la Junta Nacional de
Jardines Infantiles y Carabineros, realizó un recorrido por algunos
recintos afectados por robos, iniciando las gestiones para realizar
encuentros y charlas de coordinación y seguridad, con la participación
de funcionarios, padres y apoderados, además de dirigentes vecinales
de las comunidades donde están insertos los jardines.
Debido a los robos la Junji, muchos niños y niñas que quedan sin
poder asistir a los establecimientos. Esto afecta a la familia y
principalmente a las madres, que necesitan dejar a sus hijos en los
jardines para poder trabajar con tranquilidad.