El ejecutivo del gigante tecnológico prevé que durante 2018, la
compañía llegará incluso a un nivel más alto dentro del mercado.
El crecimiento de Huawei en los últimos años ha sido exponencial, logrando una
preferencia notable por parte de los consumidores a nivel global. Solo en 2016, la
compañía vendió 139 millones de teléfonos móviles, y mantuvo su liderazgo como uno
de los tres mayores fabricantes de smartphones en todo el orbe.
Según Richard Yu, CEO de Huawei Consumer Business Group, una de las razones de
este resultado positivo son los recientes lanzamientos de equipos de las series Mate y
P, que han sido muy bien recibidos por los consumidores. Tanto es así, que los
mismos datos hacen prever al ejecutivo que el volumen de venta del gigante
tecnológico asiático seguirá creciendo tanto este como el próximo año.
¿Cuáles han sido los desafíos que ha enfrentado Huawei para llegar a
consolidarse como el tercer actor más relevante en el mercado de los
smartphones?
Así como hemos crecido rápidamente –gracias a la fuerza de nuestros
productos de primera categoría–, también nos hemos encontrado con retos novedosos
y limitaciones que nos dejan momentos de aprendizaje que, a la larga, nos fortalecen.
Aún hay muchas oportunidades para seguir mejorando en cuanto a la construcción de
nuestra marca y a robustecer nuestros canales de venta, y continuar nuestro historial
de innovación.
En 2011, participamos en una conferencia en Sanya que marcó el comienzo de
lo que en ese entonces era el eje de Huawei Terminal Business hacia un modelo más
orientado al consumidor, pensando en el mercado de gama alta. En aquel entonces,
nos comprometimos con la idea de que servir a los consumidores sería el principio
angular del nuevo Huawei Consumer Business Group, e hicimos la promesa de que
cada producto que creáramos estaría pensado para las necesidades y demandas de
nuestros clientes.
Una compañía que no pone atención a la experiencia de usuario ni se esfuerza
en crear valor para los usuarios finales no tiene futuro. Solo podremos triunfar si
tenemos esto en mente.
Estos seis años de duro trabajo están dando resultados finalmente: la calidad lo
cambia todo, incluyendo nuestros productos, la imagen de nuestra marca y a nosotros
mismos.
¿Cómo logran garantizar la calidad de sus productos?
El control de calidad debe implementarse de principio a fin. La mala calidad en
cualquier eslabón de la cadena puede resultar en defectos para el producto final que
brindamos a los usuarios.
Por lo tanto, la calidad debe estar garantizada en cada etapa, desde el estudio
de la demanda, planeación estratégica, diseño de productos, administración de la
cadena de suministros, control de calidad en las materias primas, investigación de
hardware, desarrollo e innovación, desarrollo de software, producción, marketing,
ventas y soporte.
En resumen, ya no debemos ver el control de calidad desde la perspectiva
tradicional. En su lugar, el control de calidad debe estar presente en todas las etapas
para lograr una calidad superior y crear productos valiosos para los consumidores.
¿Cómo se equilibra la calidad en relación al costo y beneficio económico de sus
productos?
La calidad es nuestra prioridad número uno, es nuestra alma y está, incluso,
por encima del costo y del beneficio económico. La calidad lo supera todo, porque la
mala calidad lleva a la mala reputación, lo cual se convierte en un daño para la
compañía.
Nuestra meta debe ser superar las mejores prácticas de la competencia. De
esta forma desarrollaremos nuestra reputación a largo plazo.
¿Cómo pueden seguir mejorando sus equipos?
La mejora de los equipos se ve desde cosas muy complejas hasta cosas muy
simples. En Huawei, nuestros trabajadores usan teléfonos Huawei porque la única
manera en que podremos detectar oportunidades de mejora en nuestros productos es
usando los equipos nosotros mismos.
La idea es que aunque trabajemos en Huawei, pensemos como consumidores.
Esto es algo que yo mismo practico cada día y da resultados. He recibido muchas
sugerencias de mejoras sobre nuestros teléfonos, de las cuales yo mismo he podido
aplicar varias. En ese sentido, creo que es necesario estar en el frente de batalla para
entender cuáles son los problemas y oportunidades.
¿Cómo ven el crecimiento de la compañía en cuanto a resultados?
Estamos en el camino para alcanzar la meta de los $ 40.000 millones de
ingresos anuales, y de ahí seguiremos por la meta de los $ 50.000 millones. Estas no
son metas fáciles de lograr, el desafío es encontrar a la gente correcta para construir
un gran equipo y explotar el potencial de cada uno de tus miembros.
¿Cómo ve el futuro de Huawei el próximo año?
En 2015, alcanzamos un rápido crecimiento. Los años 2016 y 2017 fueron
testigos de nuestros logros para levantarnos como una de las empresas más grandes
del mundo, y todos hemos luchado arduamente. Pero ya que durante estos dos años
hemos puesto una base fuerte y sólida, tenemos nuevas oportunidades esperándonos
en el futuro cercano; y es por eso que continuaremos fortaleciéndonos en todos los
frentes. Atenderemos las áreas ineficientes y rápidamente desarrollaremos nuestra
capacidad en términos de estructura organizacional, así como en los equipos,
procesos y tecnologías de la información, para responder a los retos del futuro. Creo
que 2018 será el comienzo del ascenso de Huawei Consumer Business Group.
###
Acerca de Huawei Consumer Business Group
Los productos y servicios de Huawei están disponibles en más de 170 países y son
utilizados por una tercera parte de la población global, logrando obtener el tercer lugar
mundial en cuanto a comercialización de teléfonos móviles en 2014. Dieciséis centros
de investigación y desarrollo a nivel mundial en países como Estados Unidos,
Alemania, Suecia, Rusia, India y China han sido abiertos. Huawei Consumer Business
Group es una de las tres unidades de negocio de Huawei, la cual cubre productos
como smarpthones, dispositivos de banda ancha móviles y servicios en la nube. La red
global de Huawei ha sido construida con más de 20 años de experiencia en la industria
de las telecomunicaciones y está dedicada a entregar lo último en avances
tecnológicos a sus clientes a nivel mundial.